Desde Sal de la Rueda queremos ofrecerte una forma diferente de viajar, queremos que te atrevas a salir de la rueda y a hacer ese viaje que siempre has soñado! Pero no te planteamos un viaje organizado convencional, te planteamos una gran aventura y una experiencia única, en la cual tú serás el/la principal protagonista.
Y es que nuestros viajes de aventura son totalmente diferentes al resto. Te planteamos una ruta, un coordinador, un equipo viajero y un sin fin de experiencias por vivir. Un viaje en el que el grupo es el principal protagonista y el encargado de ir decidiendo en cada momento que quiere hacer y hacia donde ha de discurrir la aventura, siempre con todo el respaldo de Sal de la Rueda para que sepáis que opciones ofrece cada destino y podáis tomar la mejor decisión en cada momento.
En nuestros viajes de aventura tendrás la oportunidad de hacer actividades tales como trekking, senderismo, rutas en kayac, snorkel, submarinismo, escalada, yoga, viajes en globo, rutas en buggie, rutas en bicicleta, dormir en la selva, dormir en el desierto, tirarte en tirolina, hacer rafting, rutas en barco, actividades de montaña, surf,… ¡Y todas las que se te ocurran! Dado que nuestros viajes son flexibles tendrás la libertad de decidir con el grupo que actividades quieres hacer y cuales no, para que adaptes el viaje a aquel con el que siempre soñaste.
Nuestros viajes está muy enfocados a lo local, con el fin de que sea lo más auténtico posible y disfrutéis de una mayor inmersión en la cultura de los países al tiempo que fomentamos las economías locales. Así comeremos en restaurantes locales, nos moveremos en transportes locales y dormiremos en alojamientos locales.
Nuestros viajes de aventura son flexibles
Para nosotros una de las características más importantes de los viajes de aventura en grupo es la flexibilidad de los mismos. Nuestra idea es que viajéis con una ruta diseñada y con todo el asesoramiento de Sal de la Rueda pero con todo abierto.
En nuestros viajes los alojamientos, las comidas, los transportes (salvo vuelos internos que incorpore el viaje) y las actividades se van decidiendo sobre la marcha. Así, sí en un punto dado de la ruta, el grupo quiere modificarla quedándose más noches en un destino o irse antes del mismo, puedan hacerlo sin problema.
De este modo podréis ir eligiendo los alojamientos que más os gusten o que mejor se adapten a vuestro bolsillo, comer donde os apetezca o hacer aquellas actividades que más deseéis. Queremos que seáis los protagonistas del viaje y que entre todos decidáis sobre el devenir del mismo.
El coordinador
Todos los viajes flexibles se llevan a cabo con un coordinador que será el encargado de acompañar al grupo, liderarlo y velar por sus intereses y por su seguridad. Se trata de viajer@s experimentados, no de guías profesionales y se ocuparán de cuestiones tales como liderar la búsqueda de los alojamientos, los transportes, organizar las actividades del día, centralizar las decisiones que se vayan tomando…Si quieres más información sobre el coordinador, te recomendamos que leas el apartado referente al coordinador.
Precio y presupuesto
Como habrás podido comprobar estos viajes se componen de dos partidas, te explicamos:
El precio, que es una cantidad que pagas a la agencia y que incluye el vuelo internacional, el seguro de viaje, el grupo, el coordinador, la ruta, y en ocasiones, otras variables como puede ser el visado, que se indicará en el precio de cada viaje.
El presupuesto, que es la cantidad que estimamos que vamos a necesitar para nuestros gastos básicos, como alojamientos sencillos, desplazamientos en transportes locales, actividades o comida en restaurantes medios.
Hay ciertas cosas que pueden cambiar el presupuesto como el nivel de ocupación de los vehículos con conductor, la fluctuación del cambio o incluir otros elementos tales como bebidas alcohólicas, regalos, souvenirs o ciertas actividades que vayan aparte de las incluidas en el itinerario.
Gestión del presupuesto: fondo común
En los viajes flexibles se funciona con un «Fondo Común» aportado entre todos los viajeros y que servirá para pagar los servicios incluidos en el presupuesto, tales como los alojamientos, transportes y actividades. Cuando la agencia o el coordinador hayan tenido que adelantar dinero de la parte correspondiente al presupuesto para el fondo, el importe será entregado al coordinador en el encuentro en el aeropuerto.
Cada día de viaje se elegirá a una persona portadora del «Fondo Común» para evitar que la responsabilidad caiga sobre una sola persona. Esa persona asignada se encargará de la gestión de los fondos e informará al coordinador de los gastos así como del saldo antes de pasarlo al siguiente portador.
Las aportaciones de dinero se harán en pequeñas cantidades, siempre iguales, para minimizar el daño en caso de pérdida o robo. Si se diera alguna de estas dos situaciones, el grupo responderá colectivamente, dividiendo el importe perdido entre todos los viajeros.
Reserva y contratación del viaje
Si decides apuntarte a uno de nuestros viajes de aventura en grupo, lo cual será sin duda una gran elección, deberás rellenar un formulario con tus datos y abonar en ese momento 100€ en concepto de reserva que serán descontadas del precio total del viaje, perdidos en caso de que finalmente decidieses no viajar o devueltos en caso de que no saliera el viaje.
Una vez confirmado el grupo deberás hacer efectivo un segundo pago del 60% de precio del viaje. El resto se hará 20 días antes de la salida del vuelo. Es importante que confirmes tu participación lo antes posible. ¿Por qué? Existen varios motivos:
1. Son grupos pequeños y una vez esté completo no se podrá apuntar nadie más. ¡¡Y las plazas vuelan!!
2. Existen descuentos de hasta el 6% por contratar con al menos 3 meses de antelación.
3. Cuanto más tarde reserves más probabilidades existen de que tengas que viajar en un vuelo distinto al del resto del grupo por no quedar plazas en el mismo.
4. Posibilidad de fraccionar los pagos. Si te apuntas con el grupo confirmado tendrás que abonar en ese momento la reserva más el 60% del precio del viaje. Si lo haces 20 días antes de la salida del vuelo tendrás que abonar el importe del mismo en un solo pago.
5. Hay viajes donde será necesario ponerse vacunas lo cual requiere hacerlo con un periodo de antelación determinado. Por tanto es fundamental que hagas la reserva cuanto antes para asegurarte de que dispones de tiempo suficiente para poder viajar.
¿Y tú? ¿A qué esperas para vivir tu gran aventura?
Si tienes cualquier duda puedes llamarnos al 91 930 66 50, escribirnos en el chat que encontrarás abajo a la izquierda, escribirnos un e-mail: hola@saldelarueda.com o si tu consulta es desde el móvil mándanos un Whatsapp Pincha Aquí:
¿Cómo funcionan nuestros viajes de aventura?
Desde Sal de la Rueda queremos ofrecerte una forma diferente de viajar, queremos que te atrevas a salir de la rueda y a hacer ese viaje que siempre has soñado! Pero no te planteamos un viaje organizado convencional, te planteamos una gran aventura y una experiencia única, en la cual tú serás el/la principal protagonista.
Y es que nuestros viajes de aventura son totalmente diferentes al resto. Te planteamos una ruta, un coordinador, un equipo viajero y un sin fin de experiencias por vivir. Un viaje en el que el grupo es el principal protagonista y el encargado de ir decidiendo en cada momento que quiere hacer y hacia donde ha de discurrir la aventura, siempre con todo el respaldo de Sal de la Rueda para que sepáis que opciones ofrece cada destino y podáis tomar la mejor decisión en cada momento.
En nuestros viajes de aventura tendrás la oportunidad de hacer actividades tales como trekking, senderismo, rutas en kayac, snorkel, submarinismo, escalada, yoga, viajes en globo, rutas en buggie, rutas en bicicleta, dormir en la selva, dormir en el desierto, tirarte en tirolina, hacer rafting, rutas en barco, actividades de montaña, surf,… ¡Y todas las que se te ocurran! Dado que nuestros viajes son flexibles tendrás la libertad de decidir con el grupo que actividades quieres hacer y cuales no, para que adaptes el viaje a aquel con el que siempre soñaste.
Nuestros viajes está muy enfocados a lo local, con el fin de que sea lo más auténtico posible y disfrutéis de una mayor inmersión en la cultura de los países al tiempo que fomentamos las economías locales. Así comeremos en restaurantes locales, nos moveremos en transportes locales y dormiremos en alojamientos locales.
Nuestros viajes de aventura son flexibles
Para nosotros una de las características más importantes de los viajes de aventura en grupo es la flexibilidad de los mismos. Nuestra idea es que viajéis con una ruta diseñada y con todo el asesoramiento de Sal de la Rueda pero con todo abierto.
En nuestros viajes los alojamientos, las comidas, los transportes (salvo vuelos internos que incorpore el viaje) y las actividades se van decidiendo sobre la marcha. Así, sí en un punto dado de la ruta, el grupo quiere modificarla quedándose más noches en un destino o irse antes del mismo, puedan hacerlo sin problema.
De este modo podréis ir eligiendo los alojamientos que más os gusten o que mejor se adapten a vuestro bolsillo, comer donde os apetezca o hacer aquellas actividades que más deseéis. Queremos que seáis los protagonistas del viaje y que entre todos decidáis sobre el devenir del mismo.
El coordinador
Todos los viajes flexibles se llevan a cabo con un coordinador que será el encargado de acompañar al grupo, liderarlo y velar por sus intereses y por su seguridad. Se trata de viajer@s experimentados, no de guías profesionales y se ocuparán de cuestiones tales como liderar la búsqueda de los alojamientos, los transportes, organizar las actividades del día, centralizar las decisiones que se vayan tomando…Si quieres más información sobre el coordinador, te recomendamos que leas el apartado referente al coordinador.
Precio y presupuesto
Como habrás podido comprobar estos viajes se componen de dos partidas, te explicamos:
El precio, que es una cantidad que pagas a la agencia y que incluye el vuelo internacional, el seguro de viaje, el grupo, el coordinador, la ruta, y en ocasiones, otras variables como puede ser el visado, que se indicará en el precio de cada viaje.
El presupuesto, que es la cantidad que estimamos que vamos a necesitar para nuestros gastos básicos, como alojamientos sencillos, desplazamientos en transportes locales, actividades o comida en restaurantes medios.
Hay ciertas cosas que pueden cambiar el presupuesto como el nivel de ocupación de los vehículos con conductor, la fluctuación del cambio o incluir otros elementos tales como bebidas alcohólicas, regalos, souvenirs o ciertas actividades que vayan aparte de las incluidas en el itinerario.
Gestión del presupuesto: fondo común
En los viajes flexibles se funciona con un «Fondo Común» aportado entre todos los viajeros y que servirá para pagar los servicios incluidos en el presupuesto, tales como los alojamientos, transportes y actividades. Cuando la agencia o el coordinador hayan tenido que adelantar dinero de la parte correspondiente al presupuesto para el fondo, el importe será entregado al coordinador en el encuentro en el aeropuerto.
Cada día de viaje se elegirá a una persona portadora del «Fondo Común» para evitar que la responsabilidad caiga sobre una sola persona. Esa persona asignada se encargará de la gestión de los fondos e informará al coordinador de los gastos así como del saldo antes de pasarlo al siguiente portador.
Las aportaciones de dinero se harán en pequeñas cantidades, siempre iguales, para minimizar el daño en caso de pérdida o robo. Si se diera alguna de estas dos situaciones, el grupo responderá colectivamente, dividiendo el importe perdido entre todos los viajeros.
Reserva y contratación del viaje
Si decides apuntarte a uno de nuestros viajes de aventura en grupo, lo cual será sin duda una gran elección, deberás rellenar un formulario con tus datos y abonar en ese momento 100€ en concepto de reserva que serán descontadas del precio total del viaje, perdidos en caso de que finalmente decidieses no viajar o devueltos en caso de que no saliera el viaje.
Una vez confirmado el grupo deberás hacer efectivo un segundo pago del 60% de precio del viaje. El resto se hará 20 días antes de la salida del vuelo. Es importante que confirmes tu participación lo antes posible. ¿Por qué? Existen varios motivos:
1. Son grupos pequeños y una vez esté completo no se podrá apuntar nadie más. ¡¡Y las plazas vuelan!!
2. Existen descuentos de hasta el 6% por contratar con al menos 3 meses de antelación.
3. Cuanto más tarde reserves más probabilidades existen de que tengas que viajar en un vuelo distinto al del resto del grupo por no quedar plazas en el mismo.
4. Posibilidad de fraccionar los pagos. Si te apuntas con el grupo confirmado tendrás que abonar en ese momento la reserva más el 60% del precio del viaje. Si lo haces 20 días antes de la salida del vuelo tendrás que abonar el importe del mismo en un solo pago.
5. Hay viajes donde será necesario ponerse vacunas lo cual requiere hacerlo con un periodo de antelación determinado. Por tanto es fundamental que hagas la reserva cuanto antes para asegurarte de que dispones de tiempo suficiente para poder viajar.
¿Y tú? ¿A qué esperas para vivir tu gran aventura?