Próximos viajes Solidarios a México

Fechas

 GRUPO COMPLETO  Del 4  al 18 de Julio Precio: 850€ 

Del 16  al 30 de Agosto Precio: 850€

Del 9  al 23 de Septiembre Precio: 850€

RESERVA

Voluntariado México

Viaje Solidario con Tortugas Marinas

Un viaje es como un sueño del que nunca despiertas

Cuando te planteas un viaje solidario algo ha surgido en tu interior, que te pide aportar algo más a este mundo. Durante esta experiencia, no solo conocerás algunos de los lugares más carismáticos de la costa de Oaxaca, si no que participarás en la conservación de especies protegidas, como las tortugas marinas, aunando fuerzas con los que se dedican a protegerlas día a día.

Un viaje de voluntariado ofrece experiencias únicas para una vida sostenible. Es un lugar de encuentro, conexión y aprendizaje experiencial centrado en el bienestar y el desarrollo de uno mismo y de los demás a través de los recursos infinitos que este lugar excepcional tiene para ofrecer.

A través de la naturaleza más pura y salvaje, nos ofrece desafíos y oportunidades para fortalecer nuestras mejores cualidades y reforzar las actitudes y conductas de cooperación y liderazgo.

Compartirás una vivencia muy especial durante con un pequeño grupo que comparte tus mismas ganas por aportar su granito de arena a favor de la naturaleza al mismo tiempo que por crecer y vivir la vida en todas sus formas.

Este proyecto lleva trabajando en dos campamentos en la costa de Oaxaca, pacifico méxicano, que promueven la biodeviersidad desde 1997.

Escobilla es uno de los lugares más importantes del mundo en cuanto al nacimiento de tortugas, se puede disfrutar prácticamente a diaro.

  • Conviviremos con las comunidades indígenas zapotecas de Escobilla y Ventanilla.
  • Disfrutaremos de la belleza de la costa del Pacifico en México.
  • Participaremos en la vigilancia de las tortugas.
  • Desarrollaremos nuestras actividades en el Área Naturale Protegida más importante a nivel mundial para la supervivencia de la tortuga golfina.
  • Promover el turismo sostenible como medio para la conservación de Especies.
  • Fortalecer a los grupos locales dedicados a la conservación de las especies y espacios naturales.
  • Difundir los valores de una vida no basada en la explotación de los recursos naturales.

Proyectos en los que colaboraremos:

Centro Ecoturístico Escobilla

Servicios ecoturísticos la Ventanilla

Área destianda voluntariamente a la conservación El Gavilán

Este viaje esta dirigido especialmente a personas  o grupos que busquen participar en acciones que regeneren el medio ambiente, siempre con una mentalidad abierta y dispuestos a convivir y aprender de otra cultura y de otras personas.

Se requiere ser una persona con una gran adaptabilidad a los cambios y condiciones climaticas (calor, humedad, mosquitos…), así como tener una condición física aceptable para recorridos por la playa y selva.

Los viajes de voluntariado llevan consigo una responsabilidad por lo que tendremos que asumir un gran compromiso.

Precio del Volutnariado 2 semanas: 730 €

Precio Incluye: 

Recogida en aeropuerto.

7 noches de alojamiento en Cabañas compartidas con baño privado en mitad de la naturaleza, al lado de la laguna de Escobilla.

7 noches de alojamiento en Cabañas compartidas con baño común en la comunidad indígena de Ventanilla.

Comida y cena preparadas por expertas cocineras oaxaqueñas a las que acompañaremos para aprender a preparar auténtica comida tradicional.  La cocinera los 7 días de Escobilla preparará las comidas y las cenas, pero nosotros colaboraremos en la limpieza de los platos o la elaboración de la comida si es posible. Para el desayuno, cada uno se va a preparar lo que guste, incluimos algunas frutas de temporada, tostadas, huevos, café/cacao en polvo y leche. En Ventanilla dependemos de cocinas familiares al aire libre, no tenemos donde guardar comida, así que serán las dueñas las que preparen la comida junto con nuestra ayuda.

Guía comunitario que te enseñará a entender la naturaleza como nunca la has experimentado.

Coordinador de actividades para sacar todo tu potencial durante tu estancia.

Material básico para trabajar y de uso común.

Acompañamiento en transporte público para la estancia en otros proyectos de conservación para completar la experiencia.

Coordinador Sal de la Rueda.

Seguro de Viaje.

El Precio NO INCLUYE:

Vuelo internacional o nacional.

Transporte y actividades turisticas en el tiempo libre.

Cocina.

Agua caliente.

Bebidas durante las comidas.

WIFI.

Proyectos en los que colaboraremos

El Centro Ecoturístico Escobilla está situado en la comunidad indígena de Escobilla, coordinado por un grupo de 13 personas de la comunidad que se organizaron como cooperativa hace más de 20 años.
Es el único grupo dedicado a la conservación de la tortuga marina en el Santuario Playa de Escobilla, considerado una de las Áreas Naturales Protegidas más importante a nivel mundial para la supervivencia de la tortuga golfina (Lepydochelis olivacea), donde anidan masivamente, llamado fenómeno de arribada, más de 2 millones de tortugas durante la temporada de anidación de junio a febrero. Aunque también hay anidación de tortuga laúd (Dermochelys
coriacea) la tortuga más grande del planeta y de tortuga prieta (Chelonia mydas)
Las instalaciones del Centro, así como las cabañas donde dormiréis, están situadas al lado de una preciosa laguna salada rodeada de mangles, donde tienen unos cayucos para navegar y acceder con mayor facilidad a la playa.

Actividades en el Santuario Playa Escobilla

Escobilla es una comunidad privilegiada que ostenta el fenómeno de arribada: decenas de miles de tortugas llegan a anidar de manera masiva durante la temporada de anidación durante un periodo de 3 a 5 días al mes.

En nuestro tiempo libre durante el día, visitaremos lugares cercanos como Puerto Escondido y sus increíbles playas.

Durante nuestra estancia con la cooperativa encargada de proteger la playa, apoyaremos al grupo:

  • Patrullando la playa por la noche atravesando la laguna en cayuco para acceder a la playa. En los recorridos, recolectaremos los nidos encontrados y los reubicaremos en un corral de incubación para su protección
  • Apoyando en la revisión de nidos una vez las crías hayan eclosionado
  • Realizando actividades de educación ambiental.
  • (Si hay arribada) Protegeremos a las hembras durante el fenómeno de arribada al atardecer
  • (Si hay nacimientos masivos) Integraremos las crías que están naciendo más alejadas de la playa al amanecer

El grupo está situado en la comunidad indígena de la Ventanilla, coordinado por un grupo de 17 personas de la comunidad que se organizaron como cooperativa hace más de 20 años y en el que ya se involucran casi 30 personas en toda la comunidad.
Este grupo está dedicado a la conservación de los recursos naturales de su comunidad, habiendo conseguido el certificado de Paraíso Indígena.
De entre sus labores más importantes, se encuentran la Unidad de Manejo Ambiental de Venado cola blanca (Odocoileus virginianus), la protección de cocodrilo americano (Crocodylus acutus) y diferentes especies de tortuga de agua dulce como la jicotea (Trachemys grayi). A su vez, patrullan todas las noches la playa de la Ventanilla para la protección de tres especies de tortuga marina, la tortuga golfina, laúd y prieta.

Actividades en la comunidad indigena de la Ventanilla

Durante nuestra estancia en la comunidad indígena La Ventanilla, acompañaremos a la cooperativa local dedicada a la conservación de un manglar y su laguna, así como del área de protección de vida silvestre, llamada UMA.

A su vez, podremos utilizar nuestro tiempo libre durante el día para visitar algunas playas, como Mazunte y Zipolite para disfrutar de un buen baño en zonas cercanas a la comunidad.

Con ellos, participaremos en sus labores de conservación y apoyaremos:

  • Recorriendo la playa por la noche para la protección de huevos de tortuga marina frente a saqueadores
  • Participando en las liberaciones de crías al atardecer
  • Realizando actividades de educación ambiental.
  • Monitoreando cocodrilos en laguna mediante un recorrido en cayuco
  • Apoyando en la alimentación y vigilancia de Venado cola blanca, protegido de la gran persecución de la especie en toda la costa.

El grupo está situado en el municipio de San Francisco de Cozoaltepec, coordinado por un grupo de más de 30 personas del municipio que se organizaron para proteger uno de los lugares más preciados para ellos: el cerro de El Gavilán, una selva perenne que alberga una increíble biodiversidad.
Este grupo está dedicado al estudio y preservación de la biodiversidad. A raíz de la escasez de fondos para poder mantener a las personas comprometidas, empezaron a desarrollar sus senderos y miradores para mostrar su trabajo de conservación.
De entre las especies más relevantes a las que protegen, se encuentran el Puma, Ocelote, Tigrillo, Venado, innumerables aves como el Tucanillo verde.
Para ello, realizan actividades como el monitoreo por fototrampeo, estudio de aves, reforestaciones, cuidado y vigilancia de la selva.

Actividades en el ADVC El Gavilan

El Gavilán, una selva de más de 1000 ha donada a la conservación por un grupo de más de 30 personas.

Para realizar las labores de monitoreo de especies, vigilancia y reforestación de esta increíble selva, nos llevarán en coche desde San Francisco Cozoaltepec y emprenderemos recorrido para buscar los mejores lugares para la colocación de cámaras trampa o recolecta de las mismas.

Comeremos en el mirador y regresaremos después de ver los rincones más mágicos de esta maravillosa selva.

Si tienes cualquier duda puedes llamarnos al 91 930 66 50, escribirnos en el chat que encontrarás abajo a la izquierda, escribirnos un e-mail: hola@saldelarueda.com  o si tu consulta es desde el móvil mándanos un Whatsapp Pincha Aquí: