Próximos viajes de aventura en grupo a Sri Lanka
Si has llegado hasta aquí, es que eres un aventurero nato y el gusanillo de descubrir nuevos destinos te pica.
No esperes más, Sri Lanka te esta esperando.
Descubre este maravilloso país de una forma diferente, vive un Viaje de Aventura en grupo por Sri Lanka en el cual intentaremos enseñaros rincones únicos en un viaje más alternativo.
Desconocida Sri Lanka, el viaje de aventura más auténtico
Ruta de viaje

Desde el bullicio de Colombo hasta la interminable costa bordeada de palmeras, Sri Lanka es una nación de gente de buen corazón, curris cálidos, rica historia colonial, brumosos pueblos de montaña, un patrimonio antiguo inspirador y una belleza natural impresionante. Mientras que a los surferos les encantarán las ofertas costeras de la isla, los cafés de moda y las olas, los pueblos antiguos y las colinas del centro serán realmente sorprendentes para los amantes de la naturaleza y de la historia quedando absolutamente encantados. ¡Esta isla exótica tiene un gran encanto!
Durante nuestro viaje podremos descubrir:
- Visita Kandy donde esta la reliquia budista más venerada de Sri Lanka, donde uno de los dientes de Buda se encuentra en un ataúd dorado enjoyado
- La icónica Sigiriya es una antigua fortaleza de roca que se eleva espectacularmente desde las vastas llanuras centrales del país, visible a kilómetros de distancia. Construida sobre una roca megalítica de casi 200 metros de altura, la ‘Fortaleza del cielo’ del siglo V es un espectáculo magnífico para la vista. Un comienzo temprano para escalar Sigiriya antes de las multitudes y el calor del día se ve recompensado con magníficas vistas desde la cumbre de 200 m a través del campo circundante cubierto de jungla.
- Descubrir una plantación de té en Nuwara Eliya conocida como la ‘Pequeña Inglaterra’, fue una vez un refugio en las colinas para los británicos nostálgicos, y aún hoy alberga cabinas telefónicas rojas, bonitos jardines de rosas y arquitectura colonial victoriana. También es una importante región productora de té, donde las colinas y las plantaciones se extienden hasta donde alcanza la vista. Visite una fábrica de té y pruebe el té más fresco que jamás haya probado.
- Las ciudades costera de Sri Lanka, albergan playas de arena dorada, cafés tranquilos y muchas actividades. Ya sea que busquemos relajarnos al final de un recorrido lleno de acción, o prefiramos mantenernos ocupados y probar nuevas actividades, disfrutará de un par de días en estos pintorescos alrededores. El marisco aquí es uno de los mejores de Sri Lanka. Podremos elegir entre sabrosos pescados al curry, a menudo envueltos en hojas de plátano, y langostinos gigantes frescos, a la parrilla en barbacoas junto a la playa.
Semanalmente se van modificando las condiciones de entrada, por lo que es probable que si el indice de contagios mejora se vayan relajando estas medidas. Iremos actualizando la información según se vayan desarrollando los hechos.
El gobierno de Sri Lanka decidió levantar, el pasado 1 de junio, la restricción de entrada impuesta a pasajeros procedentes de vuelos internacionales.
Antes de viajar a Sri Lanka, todos los viajeros deberán contratar un seguro con una cobertura de al menos 50.000 dólares americanos y que incluya los gastos de hospitalización por COVID-19. Dicho seguro deberá cubrir, además de la duración total de la estancia en Sri Lanka, 14 días adicionales.
Todo aquel que viaje a Sri Lanka deberá rellenar, antes de embarcar, un formulario sanitario que podrá descargarse a traves de internet en la siguiente dirección:
https://airport.lk/health_declaration/index
Se deberá rellenar un formulario independiente por cada pasajero, incluidos los niños. A la llegada a Sri Lanka, las autoridades de ese país podrán exighir la presentación de una copia digital o en papel del código QR generado tras cumplimentar dicho formulario.
https://www.srilanka.travel/helloagain/
Se recomienda a todos los españoles que se encuentren en el país que sigan las instrucciones de las autoridades locales y las actualizaciones sobre la situación que la Embajada publique en sus redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook).
Aquellos que hayan recibido la pauta completa de vacunación menos de 14 días antes del viaje deberán en principio realizar una cuarentena hasta que se completen esos 14 días o durante 7 días desde su llegada a Sri Lanka. También deberán someterse a una prueba PCR en el primer día de la cuarentena, y a otra prueba PCR o test rápido de antígenos cuando se cumplan esos 14 días o 7 días después de la llegada al país, y si el resultado de esta prueba fuera negativo se daría por finalizada la cuarentena. El coste del alojamiento para realizar la cuarentena corre a cargo del interesado.
Para más información sobre cada uno de los casos mencionados anteriormente, así como sobre las reglas aplicables a menores no vacunados, consulte los siguientes enlaces:
- Ha sido vacunada frente a la COVID-19, con pauta completa, al menos 14 días antes de llegar a España.
- Se ha realizado una prueba diagnóstica cuyo resultado ha sido negativo. Se aceptarán las pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT), cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España, y los test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, publicada por la Comisión Europea en base a la Recomendación del Consejo 2021/C 24/01, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 24 horas anteriores a la llegada a España.
- Se ha recuperado de la COVID-19, tras haber pasado la enfermedad, siempre y cuando hayan transcurrido más de 11 días desde que se realizó la primera prueba NAAT positiva, y tendrávalidez hasta 180 días desde entonces.
https://www.spth.gob.es/
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
A partir del 1 de febrero de 2022, sólo se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa (primovacunación), siempre y cuando no haya transcurrido más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis de dicha pauta. A partir de ese momento, el certificado de vacunación expedido por la autoridad competente del país de origen deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo.
Precio y presupuesto
Precio
El precio del viaje incluye:
- Vuelos Internacionales a Colombo ida y vuelta.
- El diseño y asesoramiento en la ruta.
- La asistencia y apoyo del/a coordinador/a durante toda la ruta en Sri Lanka.
- Ayuda y asesoramiento en la gestión de la documentación necesaria para entrar en el país.
- Seguro de Viaje.
Presupuesto estimado
El presupuesto estimado es la cantidad de dinero que consideramos que vas a necesitar para tus gastos básicos durante el viaje. Estos gastos serán:
- Alojamiento, comidas, transportes, entradas a los lugares previstos.
No incluido:
Bebidas, cafés, vinos, licores, aguas minerales, regímenes alimenticios especiales, servicios extras en los alojamientos, souvenirs, transportes en clase VIP,… no estarían incluidas en el presupuesto estimado.
Puedes consultar todas nuestras fechas y precios al inicio de la página.
Sri Lanka se considera uno de los destinos seguros de Covid
Actualmente para entrar en Sri Lanka se requiere en la frontera el test covid19 que puede costar entorno a los 100€. Este importe no esta incluido en el presupuesto, ya que en las próximas semanas es posible esta condición pueda cambiar según los criterios de entrada al País.
FICHA DEL VIAJE
Un viaje Flexible es sinónimo de libertad: en pequeños grupos nos moveremos por el país con nuestras mochilas, no llevaremos un esquema prefijado de antemano. Durante el viaje se irán realizando reuniones entre el coordinador y los viajeros, para ir cerrando detalles pendientes de la ruta que seguiréis. Vosotros sois los protagonistas de vuestro viaje, por lo que cualquier sugerencia siempre será estudiada. En estos viajes hay que ir con la mente muy abierta, ser flexible y ser capaces de adaptarnos a los cambios y contratiempos, ya que nos movemos por un país en el cual las cosas no funcionan al igual que aquí. Sobre todo, habrá que respetar en todo momento la cultura local y el medio ambiente, y al coordinador. Tenemos que ir con muchas ganas de sorprendernos, de entender la cultura del lugar que visitamos y sobre todo de disfrutar de lo afortunados que podemos llegar a ser por descubrir desde otro punto de vista un país tan maravilloso como Sri Lanka.
El coordinador ha preparado el viaje, por lo que podrá plantear alternativas o introducir momentos libres, dependiendo de si la ruta que tenemos lo permite. En los viajes flexibles lo principal es que vosotros sois los protagonistas del viaje, por lo que podréis plantear vuestras inquietudes y preferencias, y si la ruta lo permite o si la gran mayoría del grupo está de acuerdo se puede introducir, siempre teniendo en cuenta que, si ese cambio supone un aumento del presupuesto, la parte correspondiente del coordinador se pagará entre todos los viajeros.
El cumplimientodel programa descrito estará condicionado al estado de las carreteras, al tiempo que invirtamos en cada uno de los lugares y las condiciones específicas del país. Es un viaje de aventura, y cualquier escenario es posible.
¿Estás pensando en comenzar tu aventura de mochilero en Sri Lanka? Aquí hemos reunido la mejor guía de viaje de Sri Lanka para presentarle esta nación tropical. Así que siéntate, relájate y sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas para planificar un viaje a la perla del Océano Índico.
IDIOMA
Los idiomas oficiales de Sri Lanka son el tamil y el cingalés. El cingalés es el idioma nativo de los cingaleses, que constituyen aproximadamente el 70% de la población. Debido a siglos de dominio colonial en Sri Lanka, el cingalés tiene muchas influencias portuguesas, holandesas e inglesas, así como cruces de palabras del tamil. El cingalés se habla ampliamente en las partes sur, central y occidental de la isla.
El tamil es el segundo idioma oficial, hablado principalmente en las partes norte y este de Sri Lanka por aproximadamente el 15% de la población. Tamil ha existido en Sri Lanka durante siglos, traído por antiguos colonos, comerciantes, invasores e inmigrantes de Asia continental.
Los idiomas que se hablan en la isla están profundamente influenciados por varios idiomas de la India, Europa y el Sudeste Asiático. Hay muchos idiomas minoritarios que también hablan pequeñas comunidades, como el veddah, las versiones árabes del tamil y el criollo malayo.
La mayoría de los habitantes de Sri Lanka tienen una comprensión básica/conversacional del inglés y lo aprenden como segundo idioma en la escuela, por lo que la comunicación no es un problema cuando viajas con mochila a Sri Lanka.
VISAS PARA SRI LANKA
La mayoría de las nacionalidades (europeos, estadounidenses, australianos y británicos) requieren una visa o ETA (autoridad electrónica de viajes) para ingresar a Sri Lanka como turista. Esta visa es típicamente por 30 días y se puede hacer en línea. Cuesta aprox. 35 USD, pero algunos nacionales están exentos de la tarifa de procesamiento de ETA. Si no organiza previamente su ETA, aún puede obtenerla a su llegada por un cargo adicional.
Siempre asegúrese de verificar los requisitos de entrada con su gobierno local o la embajada de Sri Lanka antes de viajar, ya que los requisitos pueden cambiar. Asegúrese de que su pasaporte tenga una validez de al menos 6 meses a partir de la fecha de llegada y se recomienda llevar un comprobante de salida del país. También preste atención a la fecha de vencimiento de su visa, ya que puede ser multado si se queda más tiempo.
CAJEROS AUTOMÁTICOS
Lo mejor es llevar consigo una tarjeta de débito, crédito o tarjeta de crédito Visa o MasterCard cuando viaje a Sri Lanka . Hay cajeros automáticos repartidos por todo Sri Lanka para que pueda obtener dinero en efectivo y casas de cambio en las principales ciudades/pueblos. Bank of Ceylon y People’s Bank, dos de los bancos más grandes, no cobran por sacar dinero. Los hoteles y las principales tiendas aceptan tarjetas de crédito, pero desde los conductores de tuk tuk hasta las tiendas de comestibles, ¡el país funciona principalmente con efectivo!
Los cajeros automáticos a menudo emiten billetes de R5000, así que trate de cambiarlos lo antes posible ya que los pequeños vendedores tendrán dificultades para aceptar billetes grandes.
Notifique a su banco de viaje: haga esto para asegurarse de que su tarjeta no se congele mientras viaja, y verifique con su banco para asegurarse de que su tarjeta sea aceptada. No está de más obtener una tarjeta de respaldo en caso de que pierda o le roben la suya.
TARJETAS SIM
Es opcional obtener una tarjeta SIM para que moverse por Sri Lanka y mantenerse conectado. Las tres principales compañías telefónicas de Sri Lanka son Dialog, Mobitel y Airtel. Puede dirigirse a cualquier tienda de teléfonos en Sri Lanka con tu pasaporte: los datos son súper baratos y puede recargarlos con cupones comprados en el supermercado.
WIFI
Wifi en casas de huéspedes, hoteles y hostales es la norma, aunque puede ser más lento de lo que estás acostumbrado en casa. Es posible que no obtenga señal en áreas rurales, pero de lo contrario debería poder conectarse y hacer cosas básicas cuando viaja a Sri Lanka.
TOMAS DE CORRIENTE
Sri Lanka generalmente usa enchufes tipo D y G. El enchufe tipo D tiene tres clavijas redondas en un patrón triangular y el tipo G tiene tres clavijas rectangulares en un patrón triangular. Si eres del Reino Unido, ¡esto significa que encontrarás enchufes estándar del Reino Unido en la mayoría de los lugares! Asegúrate de llevar un adaptador de viaje eléctrico/adaptador universal adecuado antes de ir si lo necesitas, o recoge uno en el aeropuerto.
TRANSPORTE
Sri Lanka es bastante fácil de recorrer, aunque lleva un poco de tiempo. El sistema de transporte público es básico pero económico, ¡así que no te sorprendas por los retrasos! Todo es parte de la experiencia.
AUTOBÚS
Viajar en autobús es auténtico en Sri Lanka, con música a todo volumen, lugareños parlanchines, decoraciones coloridas y luces intermitentes que se suman al viaje. Los autobuses exprés con aire acondicionado van desde la parada central de autobuses de Colombo hasta el aeropuerto de Colombo durante todo el día. Los autobuses privados y estatales cubren distancias cortas y largas y, por lo general, no es necesario reservar previamente su viaje. Los autobuses pueden sacudirte un poco en caminos llenos de baches, ¡pero te llevarán a donde necesites ir!
TREN
Los trenes en Sri Lanka son de la vieja escuela, pero viajar en ellos es una experiencia única, pintoresca y asequible. ¡Incluso se cree que el viaje en tren de Kandy a Ella es uno de los más hermosos del mundo! Algunos trenes tienen cabinas de primera clase con aire acondicionado, pero las secciones de segunda y tercera clase no tienen aire acondicionado, y los vagones sin reserva tienden a llenarse. El viaje de Kandy a Ella requerirá boletos de reserva previa debido a su popularidad; de lo contrario, generalmente no es necesario reservar viajes en tren con anticipación.
TUK TUK
Para viajar distancias cortas, tome un tuk tuk. Pero ten cuidado… es común que los conductores intenten estafar a los turistas desprevenidos. La tarifa estándar para 1 km es de 60 LKR, y asegúrese de acordar un precio antes de montar o usar un tuk tuk con taxímetro. Si un conductor se vuelve agresivo, simplemente aléjese.
¡Las aplicaciones para compartir viajes como Uber y PickMe también están disponibles si prefieres algo más directo! Y si el transporte público no es lo tuyo, puedes organizar traslados privados.
Cuando viajas a Sri Lanka, tienes la opción de alquilar tu propia moto o tuk tuk, pero para hacerlo necesitarás una licencia de conducir internacional. Sin embargo, no recomendamos esta opción debido al caos general de las carreteras. Los vehículos no están bien mantenidos y los estándares de conducción son deficientes, asegúrate de aprender las leyes y prácticas de tránsito locales, conduce con cuidado, usa casco y no bebas.
ALOJAMIENTOS
Durante este viaje principalmente nos alojaremos en pequeños establecimientos de gestión local, que serán o bien guesthouse o pequeños hoteles gestionados por familias tailandesas, siguiendo siempre la filosofía de Sal de la Rueda con el fin de promover las economías locales y conocer mejor sus costumbres y la identidad del país. El confort quizás no será al que estemos acostumbrados, pero siempre prevalecerá la relación calidad/precio.
El servicio algunas veces estará en la habitación y otras será compartido en el pasillo. La aventura implica muchas veces compartir la habitación. Dependerá de la cantidad de camas y de la proporción hombres y mujeres en el grupo, que las habitaciones no sean mixtas.
COMIDA
Bienvenido al hogar de la canela y las especias. ¡Y la comida de Sri Lanka es PICANTE! No hay que avergonzarse de pedir cortésmente «menos» o «sin especias» al pedir en los restaurantes, y los restaurantes en los centros turísticos sabrán servir versiones más diluidas de los platos tradicionales para no prender fuego a las lenguas de los turistas sin pretensiones.
La comida básica de Sri Lanka es el arroz y el curry, que deben consumirse a la manera local, ¡a mano! Como la mayoría de los otros platos de Sri Lanka, el arroz y el curry tienen raíces en el sur de la India, pero con su propio toque. Rico en aroma y sabor, el curry se puede encontrar tanto en vendedores ambulantes como en restaurantes de alta gama. Si bien el pollo, la carne de res, el cerdo y los mariscos son acompañamientos populares, el curry vegetariano y vegano preparado con leche de coco no es difícil de encontrar. Debido a la población predominantemente budista, Sri Lanka se adapta bien a las dietas vegetarianas y veganas.
CONSEJO: Cuando vaya de mochilero a Sri Lanka, ¡coma TODA la comida callejera que pueda! Busque lugares repletos de lugareños y se encontrará con una delicia.
Una opción popular para el desayuno o la cena son las tolvas, un panqueque en forma de cuenco que viene en variedades saladas o dulces. Koththu es un pionero de la escena de la comida callejera: roti en rodajas mezclado con huevos, verduras, queso o carne que puedes tomar en la mayoría de los restaurantes para vivir una experiencia local. Colombo es el centro de comida callejera de Sri Lanka, donde seguramente encontrarás el mejor koththu. También encontrarás simbal de coco, una guarnición popular a base de coco molido, chiles, pescado y jugo de lima, y lampreas, un plato a base de arroz, cocinado en salsa de curry, servido con albóndigas y horneado en una hoja de plátano.
a costa de Sri Lanka está llena de restaurantes que sirven mariscos frescos, y los centros de mochileros suelen tener cafés de moda que sirven desayunos dignos de insta. ¡Además, trate de asegurarse de no pedir cerdo en un restaurante musulmán!
Como la mayoría de los países del sudeste asiático, los desechos plásticos son un gran problema, así que haga todo lo posible por llevar una botella de agua reutilizable para que pueda reducir los desechos plásticos de un solo uso. Afortunadamente, el agua filtrada está disponible en la mayoría de los albergues y hoteles de forma gratuita.
Para una bebida refrescante e icónica, ¿por qué no pedir un coco rey/thambili? Estos son nativos de Sri Lanka y la bebida perfecta para tomar en la playa mientras te secas al sol.
Por supuesto, si te encanta una buena taza de té, Sri Lanka es el lugar para ti. A pesar de su tamaño, Sri Lanka es el cuarto mayor productor de té del mundo, un legado dejado por la época colonial inglesa. Los habitantes de Sri Lanka están orgullosos de su herencia del té, y los bebedores de té de todo el mundo veneran el té de Ceilán.
CONDICIÓN FÍSICA
Para este viaje a Sri Lanka es necesario tener una condición física media, tendréis que ser capaces de hacer caminatas, pero no os asustéis no haremos trekking profesional, solo es necesario tener una forma física media y ser conscientes de dónde estamos. Otro requisito es ser capaz de montar en bicicleta.
Los principales requisitos para este tipo de viaje de aventura son viajar con una mentalidad abierta y positiva, saber adaptarse a situaciones adversas como mal tiempo o trayectos largos. Lo que puede hacer el viaje un poco más duro quizás sea la falta de confort e higiene o el propio cansancio de querer hacer millones de cosas, estos son las principales causas que pueden hacer el viaje más duro. Pero hay que tener en cuenta que de esta forma viviremos el destino con mucha más intensidad, nos moveremos y descubriremos mejor cada uno de los rincones. No podemos olvidar que es un país que en muchos aspectos está en vías de desarrollo, aunque en otros comprobemos que no, es curioso el contraste y habrá momentos que comprobemos que no siempre disponen de todas las comodidades de las que disfrutamos aquí.
DOCUMENTACIÓN
Para viajar a Sri Lanka será necesasario:
- Pasaporte, Los viajeros deben tener un pasaporte que siga siendo válido al menos 6 meses después de la fecha de la primera entrada en Sri Lanka.
- ETA, Visado expedido por el gobierno de Sri Lanka con coste de 65 Euros.
- Certificado de Vacunación, Pasaporte Covid de vacunación completo al menos 14 días antes de la salida del viaje.
- Aquellas personas que hayan completado la pauta de vacunación al menos 2 semanas antes del viaje podrán entrar en el país con un informe negativo de test PCR realizado 72 horas antes del viaje o de test rápido de antígenos realizado dentro de las 48 horas previas al viaje. Asimismo, deberán presentar el certificado de vacunación (original o copias certificada) en inglés o traducido a ese idioma.
- Formulario de «declaración de salud» https://airport.lk/health_declaration/index
EQUIPO NECESARIO
Una mochila
Gorro o sombrero
Zapatillas de trekking
Chanclas de trekking
Traje de baño
Ropa de algodón
Pantalones cortos y largos
Sudadera
Chubasquero o impermeable
Toalla microfibra
Material de aseo
Gafas de sol
Protección solar
Linterna
RECOMENDACIONES SANITARIAS
Antes de viajar a Sri Lanka , se recomienda tener protección contra la fiebre tifoidea, la hepatitis A, la rabia y la encefalitis japonesa. Sri Lanka es una zona casi libre de malaria, pero lo mejor es preguntarle a tu médico si te recomienda tomar pastillas contra la malaria contigo. Para protegerse de las enfermedades, use repelente de insectos y use ropa larga y suelta.
En cuanto a las recomendaciones de vacunas, hay que tener en cuenta que cada persona es un caso diferente, y por diferentes motivos o afecciones cada persona tenga una recomendación diferente. Por este motivo nuestro consejo es que se visite en todos los casos el centro de vacunación internacional de tu municipio y que los expertos os asesorarán de las vacunas necesarias para realizar este viaje.
Nuestro consejo es que visitéis la página del ministerio de Sanidad en la sección de sanidad exterior y mira los siguientes apartados:
- https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPaises.do?metodo=verDetallePais&pais=201
- https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/home.htm
- En los Centros de vacunación internacional de tu comunidad será donde puedan informarte de las vacunas necesarias en cada uno de los casos personales. https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
INFORMACIÓN EMBAJADAS Y CONSULADOS
CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN COLOMBO (SRI LANKA)
Unit L -9-02 East Tower, World Trade Centre.
Echelon Square, Colombo – 1
Tel: (+94) 11 553 3500/01
Fax: (+94) 11 553 3502
Correo: consul_spain@sltnet.lk
Mrs. Priya JAYAWARDENA
Cónsul Honoraria
Embajada de Sri Lanka ante España (en París)
16 Rue Spontini
75016 París
Francia
https://www.srilankaembassy.fr
+33 (0)1 55 73 31 31
Página web de la oficina de Turismo de Sri Lanka
* Se aplicará descuento del 6% a las reservas realizadas con más de tres meses de antelación.
Quiero que me informéis de próximos viajes de aventura en grupo a Sri Lanka
Completa este formulario con los destinos que estarías interesad@ e iremos informándote de las novedades de los destinos.
Si tienes cualquier duda puedes llamarnos al 91 930 66 50, escribirnos en el chat que encontrarás abajo a la izquierda, escribirnos un e-mail: hola@saldelarueda.com o si tu consulta es desde el móvil mándanos un Whatsapp Pincha Aquí: