Viaje de aventura en grupo a Indonesia
Viaje de aventura en grupo Indonesia
Si has llegado hasta aquí, es que eres un aventurero nato y el gusanillo de descubrir nuevos destinos te pica.
No esperes más, Indonesia te esta esperando.
Descubre este maravilloso país de una forma diferente, vive un Viaje de Aventura en grupo por Indonesia en el cual intentaremos enseñaros rincones únicos en un viaje más alternativo.
Quiero que me informéis de próximos viajes de aventura en grupo
Completa este formulario con los destinos que estarías interesad@ e iremos informándote de las novedades de los destinos.
Viaje de aventura en grupo a Indonesia tradición, playas y volcanes
Viaje de Aventura en grupo a Indonesia tradición, playas y volcanes
Ruta de viaje

Descubre todo lo que te espera en este Viaje de Aventura en grupo a Indonesia. Con una extensión de más de 4000 km de este a oeste, el extenso archipiélago selvático lleno de islas de Indonesia ofrece muchas oportunidades para los viajeros activos y aventureros. Unas aguas turquesas en playas blancas y cegadoras y montañas volcánicas cubiertas por la brumosa selva tropical emergen del mar, arrozales infinitos casi salidos de otro planeta… Viajar a Indonesia es inolvidable, no importa qué islas elijas visitar, así que no te preocupes por ver todo: el archipiélago es demasiado grande para visitarlo todo de una vez.
Aún así no deja de haber un sin fin de cosas que se pueden hacer para disfrutar al máximo nuestro viaje de aventura en grupo a Indonesia como:
- Visitar los maravillosos templos de Borobudur y Prambanan cerca de Yogyakarta.
- Hacer un trekking al amanecer por uno de los volcanes más bellos de Indonesia, como Gunung Bromo.
- Recorrer sus arrozales en medio de la selva en Ubud.
- Disfrutar de sus espectaculares paisajes, sabias que el 51% de Indonesia es bosque… Por lo que es considerado uno de los países más verdes del mundo.
- Bañarte en cascadas y visitar templos ancestrales en Bali.
- Hacer snorquel, relajarte en playas de aguas cristalina, y disfrutar de atardeceres de ensueño y un gran ambiente mochilero en las Islas Gili.
Precio y presupuesto
Precio
El precio del viaje incluye:
Será la parte de dinero que pagarás a la agencia.
- Vuelo de Madrid a Yakarta.
- Vuelo interno de Yakarta a Yogyakarta.
- Vuelo de Denpasar a Madrid. * Si deseas salir de otro aeropuerto consúltanos y lo intentaremos adaptar a tus necesidades.
- Servicio de acompañamiento y coordinación durante todo el viaje.
- Servicio de diseño y organización del viaje.
- Ayuda y asistencia viajera antes del comienzo del viaje.
- Acceso al foro con el coordinador y el equipo de Sal de la Rueda donde podréis plantear vuestras dudas y proponer ideas antes de partir.
- Seguro de viaje.
- Descuento para viajar con nosotros en próximos viajes.
Presupuesto estimado
El presupuesto estimado es la cantidad de dinero que consideramos que vas a necesitar para tus gastos básicos durante el viaje y deberás llevar. Como: Alojamiento, comida, transporte que no esté incluido en el precio, entradas a los lugares previstos.
- Todos los alojamientos durante el viaje (compartiendo habitación con tus compañeros y en algunos casos con más viajeros en hostel, hotel local, guesthouse, homestay ,acampada o donde nos lleve la aventura)
- Todos los transportes: Viajaremos mayormente en transporte público, (tren, autobús, ferry) y en ocasiones privados (tuk tuk, furgoneta o taxi).
- Desayunos, comidas y cenas (calculados acorde al precio medio local)
- Actividades y entradas y tasas a los diferentes lugares planteados en el itinerario…
- NO incluido: Las bebidas alcohólicas, souvenirs, transportes en clase VIP,… no estarían incluidas en el presupuesto estimado.
Puedes consultar todas nuestras fechas y precios al final de la página.
FICHA DEL VIAJE
Un viaje Flexible es sinónimo de libertad: en pequeños grupos nos moveremos por el país con nuestras mochilas, no llevaremos un esquema prefijado de antemano. Durante el viaje ser irán realizando reuniones entre el coordinador y los viajeros, para ir cerrando detalles pendientes de la ruta que seguiréis. Vosotros sois los protagonistas de vuestro viaje, por lo que cualquier sugerencia siempre será estudiada. En estos viajes hay que ir con la mente muy abierta, ser flexible y ser capaces de adaptaros a los cambios y contratiempos, respetar en todo momento la cultura local y el medio ambiente, y por supuesto al coordinador. Ir con muchas ganas de sorprendernos, de entender la cultura del lugar que visitamos y sobre todo de disfrutar de lo afortunados que podemos llegar a ser por descubrir desde otro punto de vista un país tan maravilloso como Indonesia.
El coordinador ha preparado el viaje, por lo que podrá plantear alternativas o introducir momentos libres, dependiendo de si la ruta que tenemos lo permite. En los viajes flexibles lo principal es que vosotros sois los protagonistas del viaje, por lo que podréis plantear vuestras inquietudes y preferencias, y la ruta lo permite y si la gran mayoría del grupo está de acuerdo se puede introducir.
El cumplimiento del programa descrito estará condicionado al estado de las carreteras, al tiempo que invirtamos en cada uno de los lugares y las condiciones específicas del país. Es un viaje de aventura, y cualquier escenario es posible.
CLIMA
Con un clima tropical, Indonesia tiene dos estaciones; la estación seca (abril a octubre ) y la temporada de monzones ( noviembre a marzo ) y disfruta de temperaturas cálidas y húmedas durante todo el año. Con temperaturas al nivel del mar siempre entre 21 ° C y 33 ° C, aunque más fresco en las montañas. En teoría, el año se divide en una estación húmeda y seca, aunque a menudo es difícil notar la diferencia. Esto es cada vez más frecuente con los efectos del cambio climático, que ya ha alterado los patrones estacionales, a veces acortando y concentrando las estaciones húmedas. En términos generales, en gran parte del país, de noviembre a abril son los meses húmedos (enero y febrero son los más húmedos) y de mayo a octubre es seco.
TRANSPORTE
Indonesia es un país que dispone de buenos servicios de transporte público, podremos recorrer Java, Bali y Gili en un vuelo interno que tomaremos los primeros días, buses para movernos entre ciudades, y ferry o barcas para llegar a las Gilis.
Los autobuses indonesios generalmente salen relativamente a tiempo y son muy baratos, con opciones para reservar sus boletos con un día o más de anticipación. La isla de Java ofrece los servicios de autobús más completos desde Yakarta a destinos periféricos, pero los estándares varían drásticamente entre las compañías y los destinos, y los tiempos de viaje pueden ser muy largos.
En las zonas de Bali, Lombok y Java, es posible viajar en minibuses turísticos que operan a precios razonables por persona. entre los principales puntos de interés.
También existen los minibuses comunales llamados bemos , que tienen bancos en lugar de asientos en la mayoría de los casos, asegúrese de preguntar la tarifa cuando suban para evitar una posible situación de estafa cuando llegue el momento de bajar. Esencial para los lugareños para viajes de corta distancia en áreas metropolitanas ocupadas, los bemos se extienden a lo largo y ancho, pero sin un sistema de mapas real o un sitio web para entenderlos, es mejor preguntarle a otra persona que espera un bemo que lo ayude a saber cómo llegar a tu destino.
Dentro de las ciudades y pueblos, a menudo también verá variaciones en el rickshaw. La versión motorizada se llama bajaj y lleva dos pasajeros detrás del conductor. El rickshaw estilo bicicleta, llamado becak , también tiene espacio para dos pasajeros, con el conductor pedaleando detrás de ellos. Habrá que negociar la tarifa con el conductor con anticipación para evitar malentendidos.
Durante este viaje también podremos alquilar bicicletas para visitar o movernos por alguno de nuestros destinos.
ALOJAMIENTOS
Durante este viaje principalmente nos alojaremos en pequeños establecimientos de gestión local, que serán o bien guesthouse o pequeños hoteles gestionados por familias indonesias, siguiendo siempre la filosofía de Sal de la Rueda con el fin de promover las economías locales y conocer mejor sus costumbres y la identidad del país. El confort quizás no será al que estemos acostumbrados, pero siempre prevalecerá la relación calidad/precio.
El servicio algunas veces estará dentro de la habitación y otras será compartido en el pasillo. La aventura implica muchas veces compartir habitación. Dependerá de la cantidad de camas que tengan y de la proporción de hombre y mujeres que las habitaciones no sean mixtas.
COMIDA
La comida indonesia está influenciada por el comercio de especias durante la época de los conquistadores. Las Islas Molucas, también conocidas como las Islas de las Especias de Indonesia, proporcionaron al mundo sabores como el clavo y la nuez moscada. La cocina china, europea, del Medio Oriente, de las islas del Pacífico e indias se combinan con las culturas indígenas para crear platos sabrosos que varían mucho según la región. La cocina indonesia es conocida por sus especias ricas y complejas, y muchas comidas se elaboran alrededor de una base de especias (base gede) hecha de pimientos, ajo, chalotes, jengibre, cúrcuma, clavo y otros sabores. Algunas áreas cuentan con comida picante y caliente, acentuada con una pasta sambal de chile picante.
La mayoría de las comidas incluyen arroz con guarniciones de carne y verduras, aunque también hay muchos platos de fideos. El plato nacional es el tumpeng, una pila de arroz en forma de cono en el centro de un plato rodeado de carne. Otros platos famosos de Indonesia incluyen rendang (un plato de carne cocinada a fuego lento) y nasi goreng (arroz frito). Las opciones vegetarianas se encuentran fácilmente en la cocina local, ya que el tempeh y el tofu son opciones comunes en lugar de carne. La pasta de camarones se puede usar como especia o ingredientes para cocinar, así que asegúrese de preguntar si tienes cualquier tipo de alergia.
La cocina de Bali está menos orientada a la carne debido a la cultura hindú de la isla, mientras que Lombok evita la carne de cerdo debido a la gran población musulmana. Los platos balineses populares incluyen nasi campur, una cucharada de arroz blanco rodeado de una variada mezcla de acompañamientos y carnes; lawar, un plato tipo ensalada de coco picado, cerdo o pollo, especias; bebek betutu, pato asado; babi guling, cochinillo asado a la parrilla; y salados hechos de carnes picadas, coco y especias.
La cultura Lombok Sasak tiene su propio toque en la cocina indonesia, con más salsas de tomate y chiles picantes que su vecino de la isla. Los platos favoritos de Lombok incluyen ayam taliwang, un plato de pollo sambal picante a la parrilla; kangkung, una comida vegetariana de espinacas de agua cocida con salsa de tomate picante; sate tanjung, un sate hecho con atún marinado en leche de coco; e ikan bakar, pescado fresco a la parrilla.
CONDICIÓN FÍSICA
Para este viaje a Indonesia es necesario tener una condición física media, tendréis que ser capaces de hacer caminatas, sobre todo ya que en el Volcán Bromo haremos un trekking hasta su cima y en algún punto del viaje podremos alquilar bicicletas para desplazarnos.
Los principales requisitos para este tipo de viaje de aventura son viajar con una mentalidad abierta y positiva, saber adaptarse a situaciones adversas como mal tiempo o trayectos largos. Lo que puede hacer el viaje un poco más duro quizás sea la falta de confort e higiene o el propio cansancio de querer hacer millones de cosas, estos son las principales causas que pueden hacer el viaje más duro. Pero hay que tener en cuenta que de esta forma viviremos el destino con mucha más intensidad, nos moveremos y descubriremos mejor cada uno de los rincones. No podemos olvidar que es un país que en muchos aspectos está en vías de desarrollo y habrá momentos que comprobemos que no siempre disponen de todas las comodidades de las que disfrutamos aquí.
DOCUMENTACIÓN
Para viajar obtener el visado de entrada a Indonesia tan solo será necesario tener el pasaporte en vigor con una fecha de caducidad superior a 6 meses desde la fecha del viaje y disponer de una página en blanco en tu pasaporte.
DINERO
La moneda oficial de Indonesia es Rupia, emitida y controlada por el Banco de Indonesia. El código de moneda para Rupias es IDR, y el símbolo de moneda es Rp. Por ley, todas las transacciones deben realizarse en rupias, y la información sobre el tipo de cambio diario se puede encontrar en los periódicos o en Internet y en las aplicaciones en línea. Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en hoteles, grandes restaurantes y grandes tiendas, siempre en los mayores centros turísticos. Si nos movemos por pequeñas poblaciones y en servicios no tan enfocados al turismo será más complicado poder realizar pagos con tarjeta, por lo que siempre recomendamos llevar suficiente cash.
Los billetes de Indonesia vienen en denominaciones de IDR1000, IDR2000, IDR5000, IDR10000, IDR20000, IDR50000 e IDR100000. Las monedas en circulación incluyen IDR1000, IDR500, IDR200, IDR100 e IDR50.
Puede cambiar moneda extranjera en las principales ciudades de todo el archipiélago en bancos y casas de cambio. La mayoría de los centros turísticos tienen instalaciones para cambiar dinero; sin embargo, si viaja a zonas más remotas, es recomendable cambiar su dinero de antemano.
Los bancos locales mantienen una cantidad limitada de divisas en sus sucursales más pequeñas.
Los cajeros automáticos en las redes internacionales Plus / Cirrus o Alto son comunes en todas las principales ciudades y destinos turísticos de Indonesia. El retiro de la limitación depende de su banco de origen respectivo. También es mejor retirar algo de dinero de un cajero automático en las principales ciudades antes de aventurarse en destinos más apartados.
EQUIPO NECESARIO
Una mochila
Gorro o sombrero
Zapatillas de trekking
Chanclas de trekking
Traje de baño
Ropa de algodón
Pantalones cortos y largos
Sudadera
Chubasquero o impermeable
Toalla microfibra
Material de aseo
Gafas de sol
Protección solar
Linterna
RECOMENDACIONES SANITARIAS
No es obligatorio llevar ninguna vacuna, pero si existen vacunas recomendadas como la vacuna del tétanos, fiebre tifoidea, hepatitis A.
En cuanto a las recomendaciones de vacunas, hay que tener en cuenta que cada persona es un caso diferente, y por diferentes motivos o afecciones cada persona tenga una recomendación diferente. Por este motivo nuestro consejo es que se visite en todos los casos el centro de vacunación internacional de tu municipio y que los expertos os asesorarán de las vacunas necesarias para realizar este viaje.
Nuestro consejo es que visitéis la página del ministerio de Sanidad en la sección de sanidad exterior y mira los siguientes apartados:
- https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPaises.do?metodo=verDetallePais&pais=91
- https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/home.htm
- En losCentros de vacunación internacional de tu comunidad será donde puedan informarte de las vacunas necesarias en cada uno de los casos personales. https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
INFORMACIÓN EMBAJADAS Y CONSULADOS
Embajada de España en Indonesia
Dirección: Jl. Haji Agus Salim, 61 Jakarta Pusat – 10350
Teléfono: +62-21 314 23 55
Fax: +62-21 319 35 134 y 319 259 96
E-mail de la Embajada:
E-mail de la Sección Consular de la Embajada:
La Embajada de Indonesia en España:
Agastia 65
28043 Madrid
Reino de España
Teléfono +34914130294
Fax +34914138994
Página web de Turismo en Indonesia https://www.indonesia.travel/gb/en/home
PELIS VIAJERAS
Las películas pueden proporcionar a los viajeros la cantidad justa de información de cómo puede ser la vida de quienes viven en esa ciudad o país. Podemos escuchar su idioma a través de películas, tener una idea de su geografía e incluso conocer cuáles son su creencia y cómo influye la religión en un país, y todo esto a través de la comodidad de tu pantalla. Si no tienes tiempo para investigar sobre todo lo que te gustaría saber de Indonesia antes de dar el salto, no hay problema. El encanto y la belleza del paraíso tropical Bali ha inspirado a muchos artistas, escritores y cineastas a dedicar su poder creativo a contar historias sobre la pequeña isla indonesia. Aquí están las mejores películas inspiradas en Bali para ver antes de visitar, ya sea para educarlo sobre la cultura de la isla o simplemente para inspirarlo a visitar.
Ring of Fire: An Indonesian Odyssey (1999)
Ya sea que esté planeando visitar Bali o no, esta es una película para ver de todos modos. El documental de cinco partes captura perfectamente el archipiélago indonesio, incluyendo Bali y las islas a su alrededor, que aparecen en la segunda película, Dance of the Warriors. Los creadores, Lorne y Lawrence Blair, son dos cineastas atrevidos que hicieron todo lo posible para sumergirse en la vida de los indonesios. Los hermanos llegaron en 1972 y viajaron por todo el país durante una década completa. Las películas nos otorgan la visión y la percepción que acumularon con el tiempo.
The More Things Change (2017)
Este documental con el surfista estadounidense, periodista y actor Gerry López, se centra en uno de los destinos de surf más populares de Bali, Uluwatu . López se enamoró por primera vez de Bali cuando surfeó las olas allí en 1974. Cuando regresó a la escena 40 años después, el surfista hawaiano observó un ambiente y una atmósfera muy diferentes en el mismo lugar. Producido en colaboración con la ONG local Project Clean Uluwatu, el documental destaca los planes para mejorar la comunidad local. Si está planeando visitar, este documental le proporcionará un contexto importante y preocupaciones de conservación que lo inspirarán a actuar.
Bali Is My Life (2012)
Este documental es producido por la gente de Bali, motivado por el respeto y el cuidado de la cultura y los ecosistemas de la isla. Es como una guía interna de las mejores escenas de Bali, desde paisajes pintorescos hasta ceremonias de templos. Bali Is My Life muestra la riqueza y la calidez de la isla, incluida la amabilidad de su gente, que realmente abraza la vida en la isla mágica. Cubriendo aspectos sociales, espirituales, culturales y turísticos, este documental hará que desees hacer las maletas y salir hacia Bali de inmediato. Ya sea que tenga curiosidad cultural o simplemente busque entretenimiento exótico, vale la pena ver películas indonesias. Desde pueblos rurales tradicionales hasta el área metropolitana de Big Durian, estas películas capturan cómo es la vida en el extenso y diverso archipiélago. Desde dramas hasta documentales, descubre películas indonesias de calidad que debes ver ahora mismo.
Toute La Beauté du Monde (2006)
Con un título que se traduce como «Toda la belleza del mundo», esta película francesa se filmó en dos de los lugares más bellos del mundo: Bali y su isla hermana Lombok. La película trata sobre Tina (Zoé Félix), una mujer francesa que viaja a Bali después de la muerte de su esposo. Durante su estadía, vuelve a encontrar el amor en el azul del océano, el ambiente animado de la ciudad y en los brazos de un buen caballero francés. Ver esta película es una excelente manera de descubrir cómo se verían las principales atracciones de Bali como Seminyak y Tanah Lot sin todas las multitudes.
The Mirror Never Lies
Pakis es una joven niña de Bajau, una comunidad indígena de gitanos marinos nómadas en el este de Indonesia. Desde que su padre se perdió en el mar, Pakis lo ha estado buscando con espejos, pero fue en vano. Esta película es tanto una historia emocional de la mayoría de edad como una pieza ambiental con imágenes fascinantes del vasto y hermoso mar abierto de Indonesia, sin mencionar las percepciones culturales precisas y bien investigadas. The Mirror Never Lies frecuenta proyecciones de películas internacionales, como Busan, Vancouver y el Festival de Cine de Melbourne.
Love for Share (Berbagi Suami)
Esta película no es el típico melodrama romántico (pero eso no significa que no provocará lágrimas emocionales). Al tratar la poligamia como un problema social pertinente en Indonesia, esta película cuenta las historias de tres mujeres con diferentes vidas, edades, etnias y culturas, con una sola cosa en común: todas tienen un esposo que practica la poligamia. Esta película elabora las realidades cotidianas de la poligamia desde la perspectiva femenina y ha recibido premios a nivel nacional e internacional.
* Se aplicará descuento del 6% a las reservas realizadas con más de tres meses de antelación.
Si tienes cualquier duda puedes llamarnos al 91 930 66 50, escribirnos en el chat que encontrarás abajo a la izquierda, escribirnos un e-mail: hola@saldelarueda.com o si tu consulta es desde el móvil mándanos un Whatsapp Pincha Aquí: