Cargando...

Reserva Tailandia en grupo Flexible

100,00 

¡No te quedes sin plaza!

Plazas disponibles – Descuentos reserva anticipada

Descuento aplicables según promoción. 

FORMA DE PAGO: el pago se abonará en 3 partes:
1. Adelanto de 100€ por persona y viaje en concepto de reserva.
2. 60% del total en el momento en que confirmemos el viaje con el número mínimo de viajeros para garantizar la salida.
3. El resto del pago se abonará al menos 20 días antes de la salida.

SKU: N/D Categoría: Etiqueta:

Descripción

Recorre Tailandia durante 16 días de la forma más alternativa. Basandonos en los preceptos del turismo sotenible desubriremos un país maravilloso que es uno de los destinos estrella del turismo de cultura y naturaleza.

Grupo mínimo: 5 personas

Grupo máximo: 10 personas

Ruta y detalles del viaje

Próximos viajes de Aventura en grupo Tailandia

Fechas de Viaje de Aventura Flexible en grupo a Tailandia

Del 2 al 18 de Septiembre  Precio: 1780€  – Presupuesto: 680 €

Del 5 al 20 de Noviembre  Precio: 1760€  Precio 1660€ – Presupuesto: 680 € DESCUENTO 100€ LOS 5 PRIMEROS

Del 17 De Diciembre al 3 de Enero  Precio: 1790€  Precio 1690€ – Presupuesto: 690 € DESCUENTO 100€ LOS 5 PRIMEROS

Tailandia, un paraíso para descubrir

Precio y presupuesto Viaje de Aventura en grupo a Tailandia

Precio

El precio del viaje incluye:

  • Vuelos Internacionales a Tailandia con aerolinea autorizada para la entrada sin cuarentena.
  • Vuelo Interno de la zona Norte a la zona de Costa o viceversa (dependiendo del sentido del viaje).
  • El diseño y asesoramiento en la ruta.
  • La asistencia y apoyo del/a coordinador/a durante toda la ruta en Tailandia.
  • Ayuda y asesoramiento en la gestión del Thailand Pass para entrar en el país.
  • Seguro de Viaje.

Presupuesto estimado

El presupuesto estimado es la cantidad de dinero que consideramos que vas a necesitar para tus gastos básicos durante el viaje. Estos gastos serán:

  • Alojamiento, comida, transporte que no este incluido en el precio, entradas a los lugares previstos (Palacio Real, Templo Buda reclinado), Trekking Selva, Visita Ayutthaya, snokel zona de costa.
  • NO incluido: Las bebidas alcohólicas, souvenirs, transportes en clase VIP, actividades no mencionadas en el precio incluye… no estarían incluidas en el presupuesto estimado. Los alojamientos obligatorios del gobierno en caso de cuarentena, pruebas PCR o requisitos médicos que puedan implementarse en el futuro.

Puedes consultar todas nuestras fechas y precios al principio de la página.

FICHA DEL VIAJE  

Un viaje Flexible es sinónimo de libertad: en pequeños grupos nos moveremos por el país con nuestras mochilas, no llevaremos un esquema prefijado de antemano. Durante el viaje se irán realizando reuniones entre el coordinador y los viajeros, para ir cerrando detalles pendientes de la ruta que seguiréis. Vosotros sois los protagonistas de vuestro viaje, por lo que cualquier sugerencia siempre será estudiada. En estos viajes hay que ir con la mente muy abierta, ser flexible y ser capaces de adaptarnos a los cambios y contratiempos, ya que nos movemos por un país en el cual las cosas no funcionan al igual que aquí. Sobre todo, habrá que respetar en todo momento la cultura local y el medio ambiente, y al coordinador. Tenemos que ir con muchas ganas de sorprendernos, de entender la cultura del lugar que visitamos y sobre todo de disfrutar de lo afortunados que podemos llegar a ser por descubrir desde otro punto de vista un país tan maravilloso como Tailandia.   

El coordinador ha preparado el viaje, por lo que podrá plantear alternativas o introducir momentos libres, dependiendo de si la ruta que tenemos lo permite. En los viajes flexibles lo principal es que vosotros sois los protagonistas del viaje, por lo que podréis plantear vuestras inquietudes y preferencias, y si la ruta lo permite o si la gran mayoría del grupo está de acuerdo se puede introducir, siempre teniendo en cuenta que, si ese cambio supone un aumento del presupuesto, la parte correspondiente del coordinador se pagará entre todos los viajeros. 

 El cumplimiento del programa descrito estará condicionado al estado de las carreteras, al tiempo que invirtamos en cada uno de los lugares y las condiciones específicas del país. Es un viaje de aventura, y cualquier escenario es posible.   

  

CLIMA 

Algo que debemos tener en cuenta en nuestro viaje a Tailandia es el clima. Tailandia cuenta con un clima tropical, que generalmente es caliente y húmedo en la mayor parte del país durante todo el año, por lo que siempre hace calor. 

Las temporadas en Tailandia se dividen en temporada de calor (de marzo a junio), temporada fría (de noviembre a febrero) y temporada de lluvias (de junio a octubre), en realidad es cálido la mayor parte del año. 

También varía en la zona que nos encontremos en cada estación del año. 

En la zona centro, norte y noroeste son en las que más se notan las tres temporadas, mientras que en las regiones del sur se limitan a temporada seca y húmeda manteniendo el calor durante todo el año. Afortunadamente para los que viajamos a Tailandia en la zona sur se solapan las dos temporadas en ambas costas, por lo que, si nuestro viaje coincide con época húmeda de una de ellas, se puede viajar a la otra que tiene el clima contrario. 

En teoría la mejor época para visitar el país sería de noviembre a febrero, ya que es cuando llueve menos y hace menos calor, pero a la vez es cuando hay más turistas en el País y visitar ciertas zonas es mucho más caro y está más masificado. Sin embargo, el resto del año nos encontraremos mejores precios, y aunque hay algo más de lluvias, no suelen durar más de 20 minutos ni nos lloverá todo el día, lo que nos permitirá desarrollar el viaje sin problemas. Podemos decir que si eliges bien los destinos apenas encontrarás lluvias.  

Para más información sobre el clima (en inglés) podéis consultar: el Thai Meteorological Department http://www.tmd.go.th/en/  o Weather and Climate Thailand. 

 

TRANSPORTE 

Tailandia es un país que dispone de buenos servicios de transporte público, podremos recorrer gran parte del país en trenes, autobuses, ferrys 

Durante este viaje de aventura nos moveremos la mayor parte del tiempo en transportes públicos, que serán taxis, autobuses urbanos, tuc –tucs. Los grandes desplazamientos los haremos en autobuses públicos de línea, hay que tener en cuenta que habrá desplazamientos en autobuses más cómodos o menos cómodos, dependiendo del trayecto. Intentaremos aprovechar trayectos nocturnos siempre que sea posible y la ruta lo permita, hay que tener en cuenta que habrá desplazamientos en algunos casos que nos lleven bastantes horas. En los trayectos cortos los transportes generalmente serán en furgonetas. También en ciertos recorridos y zonas alquilamos bicicletas para desplazarnos y para la visita de la ciudad.  

ALOJAMIENTOS 

Durante este viaje principalmente nos alojaremos en pequeños establecimientos de gestión local, que serán o bien guesthouse o pequeños hoteles gestionados por familias tailandesas, siguiendo siempre la filosofía de Sal de la Rueda con el fin de promover las economías locales y conocer mejor sus costumbres y la identidad del país. El confort quizás no será al que estemos acostumbrados, pero siempre prevalecerá la relación calidad/precio. 
El servicio algunas veces estará en la habitación y otras será compartido en el pasillo. La aventura implica muchas veces compartir la habitación. Dependerá de la cantidad de camas y de la proporción hombres y mujeres en el grupo, que las habitaciones no sean mixtas.  

Durante el trekking pasaremos una noche en la Selva de Chiang Mai, y nos alojaremos en cabañas o bungalows de un poblado autóctono de la zona.   

COMIDA 

Hacer un viaje a Tailandia es mucho más que ver paisajes y playas increíbles. También es disfrutar de su maravillosa gastronomía. Y aquí sin lugar a dudas el plato por excelencia entre los turistas de la gastronomía tailandesa es el Pad Thai. Nosotros sentimos auténtica pasión por este plato, y aun habiendo pasado largas temporadas en el país, podemos decir que pocos han sido los días que no lo hemos comido. Pero la cocina Thai no se queda solo en el Pad Thai, sino que tiene multitud de platos deliciosos y que no puedes dejar de probar. Por algo la cocina tailandesa es de las más ricas y variadas de Asia. 

En la cocina tailandesa abundan además los curris, las sopas, el pollo, el cangrejo, el pescado. A pesar de tener la reputación de ser picante la realidad es que la comida tailandesa se basa en un equilibrio entre diferentes sabores, incluyendo además del mencionado picante, sabores ácidos, dulces, salados y amargos. 

Para iniciarse con éxito en la gastronomía tailandesa lo mejor es degustar sus platos en los puestos callejeros que encontraremos por todas partes. Prácticamente a cualquier hora puedes encontrar puestos de comida callejera, opción más que recomendable por ser, por un lado, muy económica (puedes degustar platos desde 40 THB, que equivale a poco más de un euro) y en segundo lugar porque probarás comida más auténtica. 

Los tailandeses muchas veces no tienen cocina en casa, les sale más económico y a cuenta comprar comida en los puestos que cocinar, por lo que a la hora de la comida, si te fijas, podrás observar cómo van con sus bolsitas de comida por la calle o como en los comercios sacan su recipiente de comida para llevar, y se esconden detrás de la caja de la tienda para comer el arroz que le acaba de traer la señora del puesto de la esquina. 

CONDICIÓN FÍSICA 

Para este viaje a Tailandia es necesario tener una condición física media, tendréis que ser capaces de hacer caminatas, sobre todo por el trekking en la Selva de Chiang Mai, pero no os asustéis no es un trekking profesional, solo es necesario tener una forma física media y ser conscientes de dónde estamos. Otro requisito es ser capaz de montar en bicicleta. 

Los principales requisitos para este tipo de viaje de aventura son viajar con una mentalidad abierta y positiva, saber adaptarse a situaciones adversas como mal tiempo o trayectos largos. Lo que puede hacer el viaje un poco más duro quizás sea la falta de confort e higiene o el propio cansancio de querer hacer millones de cosas, estos son las principales causas que pueden hacer el viaje más duro. Pero hay que tener en cuenta que de esta forma viviremos el destino con mucha más intensidad, nos moveremos y descubriremos mejor cada uno de los rincones. No podemos olvidar que es un país que en muchos aspectos está en vías de desarrollo, aunque en otros comprobemos que no, es curioso el contraste y habrá momentos que comprobemos que no siempre disponen de todas las comodidades de las que disfrutamos aquí.  

DOCUMENTACIÓN 

Para viajar a Tailandia tan solo será necesario tener el pasaporte en vigor con una fecha de caducidad superior a 6 meses desde la fecha del viaje.   

DINERO 

La moneda oficial en Tailandia es el Baht Tailandés o THB, el cambio suele oscilar entre 35 – 38 Bath 1 euro, pero siempre hay que mirar en qué cambio está en el momento de viajar. 

Hay billetes de 20, 50, 100, 500 y 1000 Bahts y monedas de 1, 2, 5 y 10. También hay céntimos, pero dado su poco valor están francamente en desuso. 

Normalmente cuanto cambiamos dinero, nos suelen dar billetes grandes, no suele haber problema para cambiarlos en ningún sitio, eso sí, no intentéis pagar algo de 40 Bath con un billete de 1000 en un puesto callejero, ya que es probable que dejéis al señor sin cambio, por su forma de ser nunca te dirán que no, pero … pobres. 

Otra cosa importante, cuando hagas un viaje a Tailandia no es aconsejable llevar el dinero cambiado desde aquí, ya que el tipo de cambio y la comisión siempre será peor. Lo ideal siempre es llevar el dinero en efectivo e ir cambiando en el destino poco a poco. Encontraremos casas de cambio en todas las grandes ciudades por lo que cambiar dinero es muy fácil. 

Algo a tener en cuenta cuando se hace cambio de moneda, cuanto mayor es el billete a cambiar, mejor es el tipo de cambio que te ofrecen, por lo que mejores billetes de 50 que de 20. 

También se puede pagar y sacar dinero con tarjeta, pero esto lo aconsejamos menos. En el caso del pago los comercios suelen cargar de un 3 a un 5% por pago con tarjeta de crédito y en el caso de las retiradas de efectivo en los cajeros a parte de la comisión de cambio que nos cobre el banco, nos cobrará un fijo de 220 Bath por lo que o se saca una cantidad grande o el importe supone un cargo considerable. 

A lo largo de tu viaje por Tailandia encontrarás muchísimos cajeros o ATM en Tailandia por lo que nunca vas a tener problemas de efectivo. 

 

EQUIPO NECESARIO  

Una mochila  

Gorro o sombrero
Zapatillas de trekking  

Chanclas de trekking 

Traje de baño
Ropa de algodón  

Pantalones cortos y largos 
Sudadera  

Chubasquero o impermeable 
Toalla microfibra
Material de aseo 
Gafas de sol 
Protección solar 
Linterna
   

RECOMENDACIONES SANITARIAS  

No es obligatorio llevar ninguna vacuna, pero sí existen vacunas recomendadas como la vacuna del tétanos, fiebre tifoidea, hepatitis A. 

En cuanto a las recomendaciones de vacunas, hay que tener en cuenta que cada persona es un caso diferente, y por diferentes motivos o afecciones cada persona tenga una recomendación diferente. Por este motivo nuestro consejo es que se visite en todos los casos el centro de vacunación internacional de tu municipio y que los expertos os asesorarán de las vacunas necesarias para realizar este viaje.    

Nuestro consejo es que visitéis la página del ministerio de Sanidad en la sección de sanidad exterior y mira los siguientes apartados:  

INFORMACIÓN EMBAJADAS Y CONSULADOS 

Embajada de España en Tailandia 
    Cancillería: 23 Floor, Lake Rajada Office ComplexRajadapisek Road, Klongtoey. Bangkok.
    Teléfono/s: +66 (0) 2 661 8284, +66 (0) 2 661 8285 y +66 (0) 2 661 8286 y +66 (0) 2 661 8287
    Fax/es: +66 (0) 2 661 92 20.
    Dirección de correo: emb.bangkok@maec.es  

La Embajada de Tailandia en España se encuentra en:
     Calle Joaquin Costa 29, Madrid
     Tel. (34-91) 563-2903, 563-7959, 411-5113
     Fax. (34-91) 564-0033, 562-4182
     Email. thaimad@mfa.go.th

Existe un consulado en Barcelona en la siguiente dirección:
     Av Diagonal, 339 bis, 4º 1ª
     08037 Barcelona
     Tel: 93-458 14 61
     Fax: 93-458 14 61

Página web del Tourism Authority of Thailand (TAT) Tourism Thailand 

Puedes ver el tiempo que hace en estos momentos en Tailandia 

También tienes a tu disposición un conversor de divisas para saber cuánto vale el Bath tailandés

PELIS VIAJERAS
Las películas pueden proporcionar a los viajeros la cantidad justa de información de cómo puede ser la vida de quienes viven en esa ciudad o país. Podemos escuchar su idioma a través de películas, tener una idea de su geografía e incluso conocer cuáles son su creencia y cómo influye la religión en un país, y todo esto a través de la comodidad de tu pantalla. Si no tienes tiempo para investigar sobre todo lo que te gustaría saber de Tailandia antes de dar el salto, no hay problema. Prepara las palomitas y acurrúcate mientras ves una de estas épicas películas, ambientadas en ciudades de Tailandia. 

Shutter 

Cierra las puertas y júntate con un amigo para ver esta película de terror tailandesa, Shutter. Esta película está en tailandés, pero leer los subtítulos es una excelente manera de hacer que la película parezca menos aterradora, ya que tus ojos se mueven de un lado a otro de la acción a los subtítulos en inglés. Después de una noche de fiesta amigos, Tun (Ananda Everingham) y su novia Jane (Natthaweeranuch Thongmee) atropellan a una mujer con su coche mientras regresaban a casa. En lugar de auxiliarla, los dos entran en pánico y la dejan por muerta. Tras este horrible accidente no deja de sucederles acontecimientos extraños, y Tun, que es fotógrafo, comienza a ver cosas misteriosas en sus fotos cuando las revela. Una serie de giros de la trama se desarrollan a lo largo de la película, y continuará sorprendiéndote hasta la última escena de esta película de terror tailandesa. 

The Railway Man 

Si la ciudad de Kanchanaburi está en el itinerario de viaje mientras exploramos Tailandia, The Railway Man es una película imperdible. Protagonizada por algunos nombres bastante importantes, como Colin Firth y Nicole Kidman, este drama te hará no soltar los pañuelos de papel durante toda la película. The Railway Man cuenta la historia de un hombre destrozado que parece que no puede avanzar en su vida debido a sus horribles experiencias durante la Segunda Guerra Mundial. Eric Lomax (Colin Firth) está recién casado con Patti Wallace (Nicole Kidman), pero poco después de su matrimonio se da cuenta de que su esposa no está actuando como él, sufriendo el trauma que experimentó a manos de los militares japoneses. Prisionero de guerra en Kanchanaburi Tailandia Esta película ofrece a los espectadores una idea de cómo era la vida durante la construcción del ferrocarril de la muerte durante este tiempo de guerra. La película no solo está bien hecha, sino que es extremadamente informativa y serás incapaz de quitarle la atención hasta que lleguen los créditos. Si vas a ver alguna película antes de venir a Tailandia, debería ser The Railway Man. 

Solo Dios perdona 

Ver esta película podría hacerte sentir de dos maneras. El primer ser simplemente no puede esperar para ver la locura que es Bangkok. El segundo ser quiere estar lo más lejos posible de la ciudad. Solo God Forgives fue lanzado en 2013 y expone un Bangkok oscuro, violento y prostituido. En Bangkok, el joven Julian, un fugitivo de la justicia estadounidense, dirige un club de boxeo tailandés que actúa como tapadera para tráfico de drogas. Su madre, jefa de una poderosa organización criminal, desembarca procedente de Estados Unidos para repatriar el cuerpo de su hijo favorito, Billy: el hermano de Julian ha sido asesinado tras haber violado y matado salvajemente a una joven prostituta. Llena de odio y deseo de venganza, su madre exige a Julian la cabeza de los asesinos, por lo que éste deberá enfrentarse a Chang, un extraño policía jubilado, muy respetado y querido por sus ex-compañeros. 

Tropical Malady 

Hay algo mágico en el aire. Son tiempos felices, y el amor es algo sin complicaciones para el soldado Keng y el joven campesino Tong. Tardes agradables con la familia de Tong, noches llenas de canciones en la ciudad… Hasta que la vida se ve perturbada por la desaparición de alguien. Además, algún tipo de bestia salvaje ha estado matando a las vacas. Según las leyendas locales cabe la posibilidad de que un ser humano pueda convertirse en otra criatura. Entonces empieza la historia de un soldado que se adentra solo en el corazón de la jungla, donde los mitos a menudo se hacen realidad. 

Resacón 2, ¡ahora en Tailandia! 

Alan (Zach Galifianakas), Stu (Ed Helms) y Phil (Bradley Cooper) vuelven a despertarse en otra habitación de otro hotel y, para no perder la costumbre, en esta ocasión tampoco recuerdan nada. Esta vez sólo saben que están en Tailandia, adonde han viajado, junto a Doug (Justin Bartha), para asistir a la boda de Stu con Lauren (Jamie Chung). El principal problema: el hermano menor de Lauren, Teddy, ha desaparecido. Y para encontrarlo intentarán recomponer su noche anterior, que al parecer ha contado con monos, monjes, transexuales… y Chow (Ken Jeong), claro. 

La playa 

Impulsado por el deseo de vivir experiencias y emociones apasionantes, Richard (Leonardo DiCaprio), un joven mochilero, va a Thailandia. En Bangkok, se aloja en un hotel de mala muerte, donde conoce a una pareja de franceses, Étienne (Guillaume Canet) y Françoise (Virginie Ledoyen), y a Daffy (Robert Carlyle), un viajero consumido por años de sol y drogas y que está de vuelta de todo. Daffy, un ser tortuoso y paranoico, le cuenta a Richard una historia fantástica sobre una isla paradisíaca que nunca ha sido profanada por los turistas. 

LIBROS SOBRE TAILANDIA 

Dirigirse a un país completamente ciego y sin ningún conocimiento sobre la cultura, las costumbres o incluso la geografía, nunca ha sido la más brillante de las ideas. Es por eso que sugerimos recoger cualquiera de los muchos libros sobre, sobre o ambientados en Tailandia. Desde misterios de asesinatos hasta ficción histórica, hay muchas novelas que te ayudarán a navegar por la Tierra de las Sonrisas, si no te familiarizarán un poco más con este país único. Prepárese para su vuelo de ojos rojos recogiendo una copia de uno de los cinco mejores libros sobre Tailandia. 

The Bridge Over the River Kwai by Pierre Boulle 

El puente sobre el río Kwai, de Pierre Boulle, es el libro más antiguo de nuestra lista, publicado en 1942. La historia sigue la lucha interna de un prisionero de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Fue durante este tiempo que los prisioneros de guerra se vieron obligados a trabajar en el ferrocarril que tenía la intención de ayudar a los japoneses a llegar a Birmania desde Tailandia. Este libro también se convirtió en una película en 1957. Recomendamos encarecidamente recoger una copia de este libro, ya que Kanchanaburi , la ciudad en la que se construyó el puente, es una ciudad en los itinerarios de muchos turistas, y creemos que No debe perderse la visita mientras viaja por Tailandia. Haga que su viaje sea mucho más memorable al tener un ligero conocimiento de su historia. 

Private Dancer by Stephen Leather 

Vea Bangkok bajo una visión completamente diferente en el libro de Stephen LeatherPrivate Dancer . Mientras que la Ciudad de los Ángeles es ciertamente conocida por su industria sexual, Leather cuenta la historia del caos de un viajero inesperado después de enamorarse de un bailarín de barra. Pete, el protagonista que se pasea en un go-go de Bangkok, pronto se enamora de una de las chicas que conoce. El libro sigue su agitación cuando descubre que la niña de la que se enamoró, Joy, no es quien él pensaba que era. En el libro, las escenas clave se cuentan desde la perspectiva de diferentes personajes, iluminando algunas de las diferencias culturales que están en juego en este libro. Con sorprendentes giros en la trama, esta es una novela que debes leer antes, durante o después de que hayas dejado la Tierra de las Sonrisas. Esta es una gran lectura para cualquiera que también pase una cantidad de tiempo en la capital. 

Sightseeing by Rattawut Lapcharoensap 

Nos encantan las historias cortas, y Sightseeing by Rattawut Lapcharoensap no es una excepción. A diferencia de algunos de los otros libros en nuestra lista, este se encuentra en la actualidad Tailandia. La colección cuenta las historias de varios personajes diferentes, incluido el hijo del dueño de un motel que se enamora de un turista estadounidense. Este libro rompe la caja estereotipada en la que los turistas y visitantes de Tailandia a menudo ponen esta nación. Tendrás dificultades para decidir qué cuento es tu favorito en esta poderosa colección. 

Ruta de viaje

Nuestro viaje a Tailandia comenzará en la ciudad de Bangkok, o también conocida entre sus habitantes como Krung Thep (la ciudad de los ángeles) que es la capital política, económica, cultural, gastronómica y espiritual de Tailandia.

El primer día será un poco para aclimatarnos, llegar a nuestro hotel tras el largo viaje y dejar el equipaje. Después de esto, y tras un rato de relax y aseo, estaremos listos  para descubrir la gran ciudad.

En estos tres días podremos descubrir lo excitante que es la ciudad de Bangkok.  Por ejemplo, podremos comenzar visitando el Palacio Real, perdernos por las callejuelas de Chinatown o dar un  paseo en barco por el río.

Durante nuestros días en Bangkok, entablaremos nuestros primeros contactos con los famosos mercados de Tailandia y su comida callejera.

Allí podremos visitar el mercado del tren y el mercado flotante, además de pasear por Lumpini Park o subir al punto más alto de la ciudad de Bangkok desde donde disfrutar de un inigualable atardecer.

Todo ello sin dejar de perdernos en Khao San Road, la calle mochilera por excelencia del mundo y de un sin fin de cosas más que se nos irán ocurriendo sobre la marcha.

Después de visitar Bangkok continuaremos nuestro viaje por Tailandia.

En esta segunda fase del viaje descubriremos Ayutthaya, a tan solo 86 kilómetros de Bangkok, donde se encuentra la que fue considerada la ciudad más espectacular en la tierra y antigua capital de Tailandia durante 417 años.

En Ayutthaya podremos visitar el Parque Histórico, una auténtica maravilla considerada Patrimonio Mundial de la UNESCO que podremos recorrer en bici.

Después de descubrir Ayutthaya, continuaremos nuestro viaje hacia Sukhothai considerada la ciudad más romántica de todas la ex capitales tailandesas.

Desde allí nos desplazaremos a Chiang Mai, una de las ciudades más bonitas de Tailandia donde nos perderemos entre sus más de doscientos templos.

Esta zona norte destaca además por su grandiosa naturaleza, sin olvidarnos de sus masajes y de la gastronomía más auténtica del país.

En los alrededores de Chiang Mai podremos hacer actividades de trekking, visitar poblados y conocer las zonas más rurales del país.

Después de varios días recorriendo el país, de habernos desplazado por el norte, de haber vislumbrado su cultura y tradiciones y tras habernos hecho cientos de masajes, llega el momento de conocer las ansiadas y espectaculares… ¡Islas de Tailandia!.

Empezaremos conociendo la Isla de Koh Tao, donde podremos hacer un sinfín de actividades. Los mas aventureros podrán iniciarse en el espectacular mundo del buceo y disfrutar del espectáculo marino que nos ofrece el entorno. Para aquellos que no estén mucho por la labor y quieran algo mas liviano podrán optar por divertirse haciendo snorkel o disfrutar de un maravilloso paseo en Kayak.

Además de todas estas actividades, si a alguien le interesa, podemos incorporar sesiones de yoga frente al mar para relajarnos y equilibrar energías.

Por supuesto no nos perderemos el increíble atardecer desde uno de los puntos más altos de la isla donde las vistas son de auténtica postal, además de bañarnos en playas de maravillosas aguas turquesas.

Que mejor forma de terminar que tumbándonos en una hamaca con un delicioso zumo natural de frutas, que (avisados estáis) son terriblemente adictivos.

Después de broncearnos y relajarnos en las islas, y para poner fin a este apasionante viaje, regresaremos a Bangkok  donde podremos aprovechar para hacer nuestras últimas compras y disfrutar del ambiente antes de coger el vuelo de vuelta a Madrid.

Cuando aterricemos en España os aseguro que tendremos la sensación de que han pasado meses desde que nos marchamos.

Así que solo esperamos que hayáis guardado vuestras contraseñas de acceso al ordenador de la oficina, porque nuestro objetivo…¡¡Es que las olvidéis!!!

*Durante los meses de Noviembre a Febrero la ruta se puede ver modificada por ser época de lluvias en el Golfo de Tailandia, por lo que se incluirían Islas y Costa del Mar de Andaman. También se podrá ver modificada la ruta en caso de haber alguna festividad especial que coincida con las fechas del viaje.

*

Mapa viaje de aventura Tailandia

    y el aviso legal

    Si tienes cualquier duda puedes llamarnos al 91 930 66 50, escribirnos en el chat que encontrarás abajo a la izquierda, escribirnos un e-mail: hola@saldelarueda.com  o si tu consulta es desde el móvil mándanos un Whatsapp Pincha Aquí:

    Información adicional

    FECHAS

    2 al 18 de Septiembre, 5 al 20 de Noviembre, 17 de Diciembre al 3 de Enero

    PRECIO Y PRESUPUESTO

    Precio y presupuesto Viaje de Aventura en grupo a Tailandia

    Precio

    El precio del viaje incluye:

    Vuelos Internacionales a Tailandia con aerolinea autorizada para la entrada sin cuarentena.
    Vuelo Interno de la zona Norte a la zona de Costa o viceversa (dependiendo del sentido del viaje).
    El diseño y asesoramiento en la ruta.
    La asistencia y apoyo del/a coordinador/a durante toda la ruta en Tailandia.
    Ayuda y asesoramiento en la gestión del Thailand Pass para entrar en el país.
    Seguro de Viaje.

    Presupuesto estimado

    El presupuesto estimado es la cantidad de dinero que consideramos que vas a necesitar para tus gastos básicos durante el viaje. Estos gastos serán:

    Alojamiento, comida, transporte que no este incluido en el precio, entradas a los lugares previstos (entrada Palacio Real, entrada Templo buda reclinado), visita Ayutthaya, Trekking Selva, snokel zona de costa.
    NO incluido: Las bebidas alcohólicas, souvenirs, transportes en clase VIP, actividades que no estén descritas lo incluido… no estarían incluidas en el presupuesto estimado. Los alojamientos obligatorios del gobierno en caso de cuarentena, pruebas PCR o requisitos médicos que puedan implementarse en el futuro.

    Puedes consultar todas nuestras fechas y precios al principio de la página.

    Título