9 Platos de la gastronomía de Ecuador que no te puedes perder
A pesar de que Ecuador no sea un país especialmente grande, nos ofrece platos y sabores dignos de cualquier amante del noble placer de comer. El arroz, las patatas, la carne o el pescado son ingredientes de la gastronomía de Ecuador que te acompañarán a donde quiera que vayas. Aunque no te pienses que es lo único que comerás en tu estancia. En función de la región que visites podrás disfrutar de numerosas sorpresas capaces de hacer las delicias de cualquier visitante. En cada pueblo o ciudad que atravieses, encontrarás ingredientes y formas de cocinar exclusivos de la zona.
Los Andes, el Amazonas y la costa del Pacífico son maravillosos ejemplos de la gastronomía ecuatoriana que nos ofrecen una amplia variedad de ingredientes que se presentan en sus platos, y que podrás encontrar en los mercados de todo el país, mientras vemos como el legado de numerosas culturas indígenas de Ecuador queda reflejado en cómo se combinan esos ingredientes.
En la Sierra, podrás degustar muchos tipos de sopas saladas y platos a base de proteínas que incluyen patatas queso, maíz o aguacates. La costa aporta a la gastronomía plátanos, yuca, arroz y coco, mientras que la Amazonía ecuatoriana aparece en los menús a través de sus zumos de frutas tropicales y exóticas, como naranjilla , el maracuyá (maracuyá) o la mora .
Desde sus arenas del Pacífico hasta sus picos andinos cubiertos de nieve, los diversos paisajes ecuatorianos brindan numerosas aventuras culinarias para el disfrute de los viajeros.
La experiencia gastronómica en Ecuador
La experiencia gastronómica típica ecuatoriana fuera de las grandes ciudades consiste principalmente en un menú del día que puede variar en función de la zona pero que por lo general incluye una sopa, un plato principal (compuesto normalmente por algún tipo de carne) y un postre.
Los mercados callejeros y los puestos también son algo muy común en Ecuador para una comida rápida o un refrigerio. Solo asegúrate de seguir la «regla de los locales». Si el lugar está lleno de lugareños, probablemente sea seguro para comer y no irte con estragos gastrointestinales.
Con todo, comer en Ecuador es una oportunidad única para que los viajeros realmente conozcan la cultura del país a través de sus restaurantes y locales.
Platos típicos de la gastronomía ecuatoriana
· Locro de Papa
Locro de papa es una popular sopa de patata ecuatoriana y un buen plato para llevar en los menús de todo el Ecuador. Aunque surgió en Quito, la sopa ha adquirido nuevas identidades y sabores de varias regiones.
En los Andes, se elabora tradicionalmente con patata, cebolla, ajo, comino, achiote (achiote), leche, queso y cilantro. En la costa, encontrarás locro con camarones ( langostinos ) y cangrejo, y en otras partes del país, puedes encontrar versiones con maní, choclo (maíz) o habas incorporadas.
· Llapingachos
Los llapingachos son empanadas de patata rellenas de queso y crujientes. A menudo te los encontrarás como guarnición en tu plato cuando pidas cualquiera de los platos típicos ecuatorianos.
A veces también se visten con salsa de maní, un huevo frito, tomate y cebolla, ¡lo que lo convierte en un desayuno único y delicioso!
· Seco de Chivo
El seco de chivo es un estofado de cabra que se consume tradicionalmente durante las fiestas y otras ocasiones especiales. Aunque es probable que lo encuentres en los menús de Ecuador, el sabor variará según la bebida que se use para prepararlo. La versión más tradicional se elabora con chicha, una bebida de maíz fermentada de los Andes. Otras variaciones usan cerveza o zumo de naranjilla
· Naranjilla
La naranjilla es una fruta local similar en apariencia a una naranja. Algunos describen el sabor como un cruce entre ruibarbo y lima. Como es una fruta con semillas, las naranjillas se disfrutan mejor en forma de zumo o cortadas por la mitad y espolvoreadas con un poco de sal.
· Ceviche
Al igual que la versión de Perú, el ceviche ecuatoriano se hace típicamente con pescado o mariscos que se cocinan con zumo de limón y se sirve con cebollas rojas y cilantro. La diferencia entre las dos versiones es la consistencia espesa del ceviche ecuatoriano. En Ecuador, el ceviche se sirve en el mismo jugo en el que se cocinó o marinó. Completa el tuyo como un local agregando ketchup, mostaza o salsa picante.
Alimentos y especialidades regionales
El tamaño relativamente pequeño de Ecuador significa que cualquiera de las especialidades regionales del país se puede disfrutar en todo el país sin perder su frescura. Esto incluso se extiende a los deliciosos platos de mariscos de la costa o a un menú en los Andes. Sin embargo, hay algunas especialidades específicas de la región que vale la pena probar en sus lugares de origen:
· Humitas
Popular en los Andes ecuatorianos, las humitas son un elemento de desayuno a base de maíz o un refrigerio por la tarde que a menudo se sirve junto con una taza de café. Aunque son similares en apariencia a un tamal, las humitas están hechas de una mezcla de maíz molido, cebolla, ajo, queso, huevos y crema. A continuación, se envasa dentro de una hoja de maíz y se cuece al vapor. No tendrás problemas para encontrarlos en la calle o en las tiendas. Solo busca el emvoltorio de las hojas de maíz.
· Encocados
Este platillo tradicional de la costa ecuatoriana es esencialmente pescado o marisco condimentado (generalmente langostinos, cangrejo o calamar) marinados en una salsa de coco compuesta de cebollas, pimientos morrones, tomates, leche de coco, cilantro y achiote. Esto se sirve con arroz y patacones (chips de plátano verde) al lado. Para lo mejor de lo mejor, disfrute este platillo en la provincia de Esmeraldas.
· Melcocha
Melcocha es una especie de caramelo masticable muy típico de la gastronomía de Ecuador. Cuando esté en Baños, asegúrese de pasar por uno de los muchos Melcocheros para disfrutar de una muestra del producto más famoso de la región. Quédate para ver cómo se desarrolla el proceso de estiramiento y amasado ante tus ojos.
· Cuy
El cuy o cuy asado, es una especialidad ecuatoriana reservada para ocasiones especiales debido a su precio (el equivalente a unos 20 dólares por un cuy entero). Haz lo que hacen los lugareños y cómelo con las manos.
Bueno pues hasta aquí este repaso por algunos de nuestros platos preferidos de la gastronomía ecuatoriana. Esperemos que se te haya despertado el apetito tanto como a nosotros, y que si vas, te animes a probarlos. Si estás pensando en hacer un viaje de aventura en grupo a Ecuador te recomendamos que eches un vistazo a nuestros viajes!
Deja una respuesta