Lo que no te puedes peder de tu visita a Quito
La capital de Ecuador, Quito es un ejemplo de una buena mezcla entre antigüedad y la modernidad. La arquitectura colonial se ha conservado en casi perfecto estado, y los nuevos proyectos de construcción que se van creando lo van haciendo respetando siempre la armonía general. Si estás pensando en hacer una visita a Quito dentro de tu viaje por Ecuador te recomendamos que sigas leyendo:
Quito se divide en varias regiones: norte, centro y sur. La mayoría de los lugares de interés se concentran en el centro histórico de la ciudad, aunque a algunos puedes llegar a tardar varias horas en llegar. Lo bueno es que puedes ir a cualquier lugar interesante por tu cuenta.
¿A dónde ir y qué ver en Quito?
Lo bueno de Quito es que tiene mucho de todo, por lo que cualquier viajero encontrará algo de su agrado en su visita a la ciudad. Ya sea un mirador, desde donde se puede ver todo de un vistazo, un parque, un museo o edificios antiguos, estamos seguros de que te encantará tanto como a nosotros.
Miradores de Quito
Una de las mejores cosas para ver en tu visita a Quito son los miradores. Hay varios por toda la ciudad. El más famoso es el de la Virgen María, situado a una altura 3.100 metros sobre el nivel del mar y ubicado en el cerro Panecillo. Hay que decir que la vista desde aquí es magnífica: puedes ver los casquetes de nieve de los volcanes Cotopaxi y Cayyambe. Caminando alrededor de la estatua en círculo, puedes tomar muchas fotos panorámicas increíbles.
Si tienes suerte y te sale un día soleado, podrás ver a lo lejos el emblemático monumento de Quito: la Basílica del Voto Nacional. Desde el mirador al pie de la Virgen María, se puede ver el centro histórico y los barrios pobres de Quito.
Hay otro mirador situado a una altitud de unos 4.1oo metros sobre el nivel del mar. Está ubicado en la cima del cerro Cruz Loma y puedes llegar aquí en funicular, que tarda unos 20 minutos y cuyo precio para un adulto es de 8$. Durante el viaje, puedes aprovechar para hacer muchas fotografías interesantes como a la pendiente del volcán Pichincha.
Si es cierto que tendrás que andar un poco desde el lugar donde te deja el funicular hasta el mirador. Lo bueno es que podrás ver todo el norte de Quito desde el cerro Cruz Loma. Aquí además te encontrarás con halcones nada tímidos que suelen sentarse tranquilamente alrededor de los visitantes y que se dejan fotografiar.
El mirador de Guapolo se encuentra un poco alejado de la ciudad y no muy lejos de su casco histórico, en el valle del mismo nombre. El lugar es de alguna manera único y desde allí se puede ver la Catedral de Guapolo, en el noreste de Quito. Fue construido en 1593 y es uno de los más bellos representantes de la arquitectura colonial de la ciudad.
Cada uno de ellos tiene muchas cosas interesantes para ver. No todos los parques están ubicados directamente en Quito, pero Ecuador es un país pequeño, por lo que ir a visitar una atracción interesante fuera de la capital no es difícil. Los parques que no te puedes perder incluyen:Parques de Quito
- La Carolina.
- Metropolitano.
- El Ejido.
- La Alameda.
- Cotopaxes.
- Jardín Botánico de Pakakuna.
El Parque la Carolina tiene un tamaño gigantesco. Aquí podrás relajarte a la sombra de las magnolias, disfrutar del intenso aroma de las flores, visitar el centro de exposiciones, el museo de dinosaurios, el terrario o pasear en bote. En La Carolina, en el suroeste, se encuentran los Jardines Botánicos, una gran oportunidad para caminar o explorar la flora de Ecuador como parte de una excursión.
Después tenemos el Parque Metropolitano, cuyo principal atractivo es el bosque de eucaliptos. Para comodidad de los turistas, está dividido por senderos. Si llegas a la parte este del parque, no puedes perderte la vista de los volcanes de Antisana, Cotopaxi. El valle del río Guilabamba también es claramente visible desde aquí. El Parque Metropolitano es una reserva natural con un área de aproximadamente 239 hectáreas.
Otro parque que deberías visitar es el Parque El Ejido (El Ejido) pero sobre todo los fines de semana, que es cuando puedes comprar recuerdos interesantes como colchas, ponchos e incluso joyas de oro. Los artistas locales son la atracción del parque. Te encontrarás a muchos haciendo réplicas de pintura de artistas famosos a un precio muy asequible.
El parque de la Alameda es interesante porque alberga el observatorio más antiguo de América del Sur. También hay un monumento a Simón Bolívar y un pequeño lago en el parque donde se puede alquilar una embarcación de recreo.
El Parque Nacional Cotopaxi. Ubicado a 60 km al sur de la capital. El parque tiene dos de los volcanes más altos de Ecuador como son Cotopaxi y Rumignai, donde confluyen 6 ríos – Tambo, Tamboyaku, Pita, Pedregal, San Pedro, Kutuchi. El lugar es ideal para practicar senderismo y montañismo.
El Jardín Botánico de Pakakuna es un lugar de una belleza única. Se encuentra a 2,78 km sobre el nivel del mar. Aquí está representada toda la diversidad de la flora y fauna del Ecuador. Los paisajes circundantes alrededor de los picos nevados de los volcanes dormidos son fascinantes.
Museos de Quito
Si eres un amante de los museos tenemos buenas noticias. Y es que hay una gran cantidad de museos que no te puedes perder en tu visita a Quito:
- Intinian Museo Solar – dedicado al punto cero (ecuador). Aquí podrás ver objetos de la cultura indígena de la época precolombina. Hay una galería de arte y dispositivos interesantes que te muestran cómo son las relaciones familiares en ecuador. Junto al museo se encuentra el monumento Mitad del Mundo.
- Museo de las Mariposas – Maripasario. Ubicado en el pueblo de Mindo, a 2.5 horas de Quito en bus. Si te interesa el mundo de las mariposas aquí podrás ver todas las etapas de desarrollo de este precioso insecto. El museo está ubicado en un área de 29 hectáreas en el que habitan más de 1200 especies de lepidópteros, cuyo tamaño varía de los 2 a los 30 cm de embergadura;
- Centro cultural Itchimbia – Sus exposiciones se actualizan constantemente, por lo que durante unas vacaciones de dos semanas, podrás visitar varias exposiciones diferentes. El «Inca Gold» es especialmente memorable;
- Museo de la Ciudad – Un pequeño edificio de dos plantas con dos patios. Su visita es recomendada para quienes quieran conocer más sobre la historia y cultura del Ecuador.
Iglesia de San Francisco. Está ubicado en el centro de la ciudad y tiene la misma edad que la ciudad. La construcción se inició en 1534 y duró unos 70 años. La decoración interior es magnífica, además, aquí no está prohibida la fotografía y grabación de videos. La iglesia es un ejemplo de una especie de arquitectura barroca, en la que se mezclan motivos españoles, moriscos, italianos y flamencos. Otras atracciones ubicadas en la ciudad
Plaza de la Independencia. Una de las plazas más antiguas de la ciudad y que no puede faltar en tu visita a Quito. Está rodeado de otros lugares emblemáticos como el Palacio Presidencial, la Catedral, el Palacio Arzobispal o la Municipalidad. Todo esto se encuentra en el centro de la ciudad vieja. Si te decides a dar un paseo por esta zona lo ideal es que aproveches para visitar todo el complejo.
Otras atracciones que vale la pena ver incluyen:
- La Basílica del Voto Nacional .
- La Iglesia de La Company.
- El Teleférico.
Bueno, esperamos que te animes a visitar esta maravillosa ciudad y disfrutes al máximo de tu estancia. Si estás buscando un viaje en grupo para visitar Ecuador te recomendamos que eches un vistazo a las fechas de nuestros viajes de aventura en grupo a Ecuador!
Deja una respuesta