El Nido en Palawan, un paraíso en Filipinas
Palawan es la joya de la corona de Filipinas y El Nido es posiblemente el lugar más impresionante de Palawan. Con sus espectaculares acantilados de piedra caliza, lagunas increíbles y playas vírgenes, es un verdadero paraíso en la tierra.
Lo que hace que El Nido sea aún más atractivo es que, si lo deseas, se puede hacer con un presupuesto muy ajustado. De cualquier manera, los recorridos por las islas, la característica clave de una experiencia de El Nido, cuestan entre $ 15 y $ 20 por día.
En el pueblo de El Nido puedes encontrar bares de reggae, restaurantes de playa y un ambiente discreto. En este post queremos compartir contigo muchas de las cosas increíbles que puedes hacer en este paraíso. Hay varias playas geniales, una caminata increíble y, por supuesto, los cuatro increíbles recorridos por las islas.
Qué ver y hacer en el Nido Filipinas
Prepárate para cruzar uno de los lugares más increibles del mundo. El acceso a El Nido en Filipinas no es precisamente sencillo, pero a cambio, podrás disfrutar de auténticos paisajes de ensueño.
La costa tiene forma de laberinto donde se levantan acantilados tras los que se esconden, lagunas, playas desiertas, cuevas y otras maravillas secretas en las que perderte del mundanal ruido. El interior está lleno de cascadas, rutas de senderismo y pueblos filipinos que ofrecen comida auténtica que no debes dejar de probar. Esto, queridos amigos, es la definición del paraíso.
Sin duda son muchas las cosas que puedes ver y hacer en El Nido. Vamos a dejaros las más importantes para que aprovechéis vuestro tiempo al máximo.
Lánzate en tirolina a la isla Depeldet

Puede que hayas probado alguna tirolina anteriormente pero os aseguramos que ninguna como ésta. La tirolina de El Nido cruza la playa Marimegmeg y unos pocos cientos de metros de agua.
Obviamente, ya solo las vistas bien merecen todo el esfuerzo ya que desde arriba podrás disfrutar de una magnífica panorámica de aguas turquesas, islas remotas y palmeras que te dejarán sin aliento. Puedes optar por hacer solo ida a la isla Depeldet, o hacer el camino de ida y vuelta.
Tengo que advertirte que hay que tener un mínimo de forma física para poder llegar a la cima de la colina desde donde parte la tirolina. Procura además no llevar ningún artículo valioso encima que pueda caerse fácilmente. Para tu teléfono móvil, puedes comprar una bolsa de plástico resistente que puedes llevar colgada en el cuello. La tirolina es una de las experiencias más chulas de El Nido. ¡Por esta razón, no puedes perdértela!
Información básica que tienes saber sobre la tirolina de El Nido:
- El precio por trayecto es de 500 Php
- El tiempo de subida hasta el punto de partida es de unos 10 minutos.
- Puedes elegir entre una posición sentada o una posición de Superman, sobre tu vientre.
- La distancia a la isla Depeldet es de aproximadamente 750 m;
- Se puede realizar el cruce, dependiendo de la velocidad, el peso y otros factores físicos, en más de o menos de 1 minuto.
- El horario es de 9 a.m. a 5.30 p.m.
- Es posible que no puedas acceder a la otra plataforma por ti mismo, pero no te preocupes, hay personal para ayudarte.
- Una vez que llegues a la isla Depeldet, deberás descender las escaleras de bambú hasta llegar al suelo.
Y eso es todo. ¿List@ para saltar?
Degusta platos tradicionales

Ya que estás una maravillosa isla de Filipinas sería una pena no degustar su gastronomía. No es quizás de las mejores del mundo pero si existen platos deliciosos que no nos podemos perder.
Aunque aparentemente todos los tipos de alimentos parecen iguales, y sientas que en el menú solo hay arroz y carnes variadas, las salsas, la forma de preparación y las innumerables especias que usan, marcan la diferencia.
Haz un recorrido de isla en isla

De todas las cosas enumeradas, hacer uno de los 4 recorridos que existen, marcados con letras de la A, B, C o D es una experiencia obligatoria, siendo las mejor calificadas la A y C. Aunque una cosa os digo, hagáis la que hagáis no quedareis decepcionados. El precio de cada tour es de 18$.
No obstante os dejamos un poco lo que incluye cada uno:
Tour A – Incluye tres lagunas en la isla Miniloc (Big Lagoon, Secret Lagoon), la isla Shimizu, snorkel con tortugas en la playa Seven Commando y almuerzo de barbacoa.
Tour B – Incluye la Isla de la Serpiente, la Isla Pinagbuyutan, la Cueva Cudugnon y almuerzo de barbacoa.
Tour C – Incluye Helicopter Island, Secret Beach, Matinloc Shrine, Talisay Beach y almuerzo de barbacoa.
Tour D – Incluye la isla de Cadlao, la playa de Pasandingan, la pequeña laguna, la playa de Natnat, el almuerzo de barbacoa.
En general, cualquiera de los recorridos durará medio día, y todos comienzan por la mañana, alrededor de las 9 en punto y terminan 7 u 8 horas más tarde. En el recorrido, tienes la oportunidad de descubrir las atracciones naturales más hermosas de Bacuit Bay, disfrutar de aguas turquesas y tan claras que se pueden ver fácilmente los peces y los arrecifes de coral, del relieve kárstico y de las playas de arena blanca.
Disfruta de las mejores playas de Filipinas en El Nido

Las mejores playas de El Nido que se describen a continuación son las principales razones por las que este extremo norte de la isla de Palawan se ha convertido en uno de los destinos vacacionales más buscados en Filipinas. Muchas playas de El Nido son auténticos imanes turísticos de arena blanca, aguas turquesas y cocoteros.
Las playas más populares de El Nido en nuestra lista se encuentran a poca distancia de la ciudad de El Nido. Se puede llegar a algunas en moto mientras que otras requieren hacerlo en bote.
Nacpan Beach es uno de los tramos de arena más bellos de Filipinas. Con cuatro kilómetros de arena suave de color crema, palmeras de coco, un pueblo de pescadores, agua cristalina y pequeñas olas, es el tipo de lugar que verías si cerraras los ojos e imaginaras el paraíso. No somos los únicos que lo creemos: los usuarios de Trip Advisor votaron recientemente a Nacpan Beach como la décima playa más hermosa del mundo.
Nacpan Beach es la mitad de las famosas ‘playas gemelas’ (la otra es la playa de Calitang), donde las cabañas rústicas con techo de palma bordean la playa con restaurantes locales que sirven deliciosos mariscos frescos.
Participa en una fiesta en la playa

Normalmente y más si estás en una isla, las mejores fiestas tienen lugar en la playa y en El Nido las cosas no son muy diferentes, así que si quieres divertirte bajo la luz de la luna, debes ir al Sun Bar, Maremegmeg Beach, a los restaurantes de Corong Corong Beach o los bares en El Nido Beach. ¡La diversión está garantizada!
Alquila un kayak en Bacuit Bay

Alquilar un kayak es una excelente opción para explorar las islas cercanas al archipiélago. Por ejemplo, las 7 playas Commando, Lapus o Ipil están a pocos minutos y perfectamente se pueden visitar en Kayak.
Puedes alquilar el kayak en la misma orilla de la playa o a lo largo del tour. De hecho, en muchos de los lugares a los que irás, necesitarás un kayak para ir a la playa o explorar alguna laguna.
Piérdete entre los vastos campos de arroz.

Aunque es más probable que la reputación de los arrozales se atribuya a la isla indonesia de Bali , Filipinas en este sentido no se queda nada atrás. Aunque se encuentran repartidos en varias aldeas, se conocen colectivamente como las terrazas de arroz de Banaue.
En 1995, varias de estas terrazas fueron designadas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO , descritas como «un paisaje cultural vivo de incomparable belleza». Una razón más que de peso para que no dejes de visitarlas.
Haz snorkel

Las profundidades de El Nido disfrutan de una abundante vida marina. Más de 800 especies de peces, 120 corales y 1.700 crustáceos se esconden en las turbulentas olas de Bacuit Bay.
En el Tour A, las dos mejores paradas para practicar snorkel son Small Lagoon y Shimizu Island. No obstante puedes alquilar un equipo de snorkel para un día por unos 300Php. Igualmente puedes alquilar zapatillas para protegerte de piedras afiladas y erizos.
Visita el big lagoon del nido

El Big Lagoon del Nido se encuentra en la isla de Miniloc y es la segunda parada del Tour A. Con lo cual si has decidido hacer este tour podrás disfrutar de este lugar de ensueño.
Los imponentes acantilados de piedra caliza de la isla Miniloc así como las profundas aguas azules que verás en Big Lagoon son como de otro mundo y demasiado irresistibles como para no saltar y darse un buen chapuzón.
Una de las mejores actividades para hacer en Big Lagoon de El Nido es alquilar un kayak, remar por la apertura de la laguna y explorar las profundas aguas azules del interior. El precio por alquilar un kayak es de unos 250 pesos.
Disfruta del buceo en el nido

Si eres aficionado al buceo o quieres empezar a practicarlo, el nido es un lugar ideal para ello. Aquí podrás ver peces pequeños (macro) y grandes (pelágicos): pez payaso, pargo, loro, nudibranquio, caballito de mar, mero, jurel, barracuda, plata atún, anguila morena, pez gatillo, pez ángel, pez trompeta, pez mariposa…
Pero eso no es todo, ya que también podrás encontrar tortugas marinas, dugongos (vaca marina), tiburones ballena, mantarrayas y, en ocasiones, incluso ballenas y delfines.
El Nido también cuenta con uno de los sitios de buceo más bellos de Filipinas: el famoso South Miniloc y sus corales de repollo, que fue descubierto por el comandante francés Jacques-Yves Cousteau en la década de 1970. Aquí podrás disfrutar de toda la belleza de El Nido y de su vida marina.
Donde alojarse en el nido, Palawan
Hay muchas opciones de alojamiento en El Nido, ya sea que estés buscando un albergue económico o un complejo de lujo. En este apartado te desglosamos las zonas que existen de alojamiento para que elijas aquella que mejor se adapta a tus intenciones de viaje. Por ejemplo, es posible que desees estar en el corazón de la acción en la ciudad de El Nido o puede que estés buscando la tranquilidad y el lujo de Lio Beach.
Estas son las zonas en las que te puedes alojar
- El Nido Town: si tienes un presupuesto ajustado y buscas un hotel u hostal económico, esta es la mejor opción. El pueblo propio de El Nido es el centro principal de la región y aquí puedes encontrar una gran selección de tiendas, hoteles, restaurantes además de las hermosas playas y una vida nocturna relajada.
- Las Cabañas: Si quieres ver la mejor puesta de sol todas las noches en El Nido, Las Cabañas es el lugar perfecto para ti. También conocida como Marimegmeg Beach, es un lugar ideal para relajarse después de un recorrido por la isla. Está a solo diez minutos de El Nido, por lo que tienes cerca todo lo que puedas necesitar mientras disfrutas de la tranquilidad de no estar en todo el epicentro.
- Lio Beach: Si estás en El Nido buscando un lugar tranquilo, lujoso y relajante, Lio Beach es el sitio. Ubicada al norte de El Nido, Lio Beach tiene una amplia playa de arena, restaurantes y bares a la sombra de los cocoteros. La playa de Lio está a unos 20 minutos en moto desde la ciudad, aunque también hay un servicio de transporte gratuito que funciona cada hora lo que permite estar cerca y a la vez desconectado de la ciudad.
- Nacpan Beach: Si deseas un lugar apartado pero exótico donde alojarte a la par que disfrutas de una de las mejores playas del continente, Nacpan Beach es tu sitio. Situada a unos 17 km de El Nido, esta playa es una franja virgen de arena dorada con exuberantes cocoteros verdes. Sin multitudes, sin complejos turísticos de lujo ni vendedores agresivos, solo escucharás la canción de cuna del océano mientras sus olas acarician suavemente la costa.
- Corong Corong: Esta es una zona mas tranquila para alojarse pero hay que decir que las vistas sobre el archipiélago de Bacuit son fantásticas y hay muy buenas ofertas de alojamiento. Para llegar a Corong Corong desde El Nido se tardan apenas 20 minutos caminando o 5 en triciclo (50 pesos). Aunque la playa no es la más bonita, la panorámica del archipiélago de Bacuit es preciosa. Encontrarás una oferta mayor de resorts a buen precio y algunos restaurantes.
Dónde comer en el nido
Los mejores pasteles locales para llevar: Midtown Bakery
Parada obligatoria en el El Nido, la Midtown Bakery es la pastelería local por excelencia, con una gran variedad de panes y pasteles filipinos, algunos más reconocibles que otros. Pan de coco, galletas de chocolate, croissants, brownies, bizcochos… ricos y a un muy buen precio (unos 5 pesos cada uno). Por estos motivos es posible que cuando llegues esté llena y tengas que esperar un rato pero merecerá la pena!
La mejor cocina francesa y asiática: La Plage, Corong Corong
La Plage es uno de los mejores restaurantes de El Nido (si no EL mejor). Sus mesas en la arena y las tumbonas junto a la piscina son perfectas para almuerzos largos y relajados o para disfrutar de una maravillosa cena con amigos. También puedes disfrutar de una copa junto al mar mientras ves el atardecer y escuchas la mejor música.
Los mejores desayunos filipinos baratos: Silog Republic, El Nido Town
Silog Republic no pasará a la historia por ser uno de los mejores restaurantes del Nido ni muchísimo menos pero es una gran opción si quieres algo de comida rápida filipina y a buen precio.
Así un plato de arroz con ajo, un huevo frito y algo de proteína (cerdo adobado, carne en conserva, cerdo curado o pescado frito, por ejemplo) puede salir por menos de un dólar. Ideal para recuperar energía de forma económica después de una gran noche.
Los mejores helados y cafés: Mezzanine, El Nido Town
Un lugar pintoresco para una parada en el centro de El Nido, la terraza al aire libre de Mezzanine tiene cómodos sillones donde puede pedir un café o helado y disfrutar durante una o dos horas. Un lugar ideal para relajarse.
Mejor tarifa mediterránea: Happiness Beach Bar, Corong Corong
Caminando por la playa de Corong Corong llegamos a este pequeño lugar cargado de felicidad y que no puedes dejar pasar en tu estancia en El Nido.
Toma asiento en la primera fila y elige algunos de los deliciosos platos de su tentador menú de exquisiteces marroquíes y mediterráneas (el hummus y el pan de pita combinan especialmente bien mientras disfrutas de una increible puesta de sol de El Nido) .
Los mejores pasteles y clásicos occidentales: Art Cafe, El Nido Town
Art Cafe es el centro turístico de El Nido donde podrás disfrutar de comida de alta calidad, música en directo, pasteles caseros o de un abundante desayuno en su terraza con vistas al mar. Un clásico que no te puedes perder.
Los mejores batidos y sándwiches: The Beach Shack, Marimegmeg Beach
The Beach Shack está situado en una de las mejores playas para bañarse en El Nido y te ofrece un menú ligero super compatible con el baño. Y es que su menú se compone basicamente de deliciosos batidos, sándwiches y fruta fresca, una gran opción para comer algo no demasiado pesado y poder seguir disfrutando de un dinámico día de playa de forma muy económica.
Mejores Sundowners y Cocktails: República y 1209 Sunset Bar
Corong Corong es siempre una gran elección para hospedarse en El Nido sobre todo si buscas variedad de opciones para beber y comer. República es el lugar de reunión favorito para los viajeros jóvenes que quieren disfrutar de variados cockteles mientras ven el atardecer, mientras que 1209 Sunset Bar es un lugar más pequeño y tranquilo en la arena donde se puede ver la puesta de sol pero de forma más relajada.
Las mejores cenas de mariscos en la playa: Sea Slug, El Nido Town
Sea Slug es cena y entretenimiento en uno. Las mesas de plástico están incrustadas en la arena, y la parrilla está justo en frente de la entrada. Puedes elegir el marisco que vas a querer comer (te recomendamos el calamar relleno) o bien pedirlo directamente del menú.
Sea Slug suele estar bastante lleno, así que ve sin prisas, relájate, pide una cerveza y disfruta hasta que llegue tu comida.
Las mejores pizzas y cocina italiana: Trattoria Altrove, El Nido Town
Todo lo que has escuchado sobre este lugar es cierto. Al Trove aparece normalmente como uno de los mejores restaurantes de El Nido, y después de (múltiples) visitas, podemos confirmar que merece el título.
Ven un poco temprano o te encontraras con una cola importante a la hora de coger una mesa. Las pizzas al horno son más que fantásticas.
Las mejores bebidas después de cenar: Kalabar y Pukka
La vida nocturna de El Nido no es de las mejores que vas a encontrarte en tu vida pero eso no quita que no puedas pasarte una noche super divertida. Para ello puedes acudir al Pukka Bar (también llamado Coco Bar) después de la cena para tomar una copa y escuchar música reggae. Otro abrevadero que vale la pena visitar por sus mojitos y su ambiente atractivo es Kalabar.
El mejor momento para viajar al Nido
Con una temperatura mínima de 22°, una máxima de 33° en promedio y un clima mayormente soleado, El Nido en Filipinas disfruta de un clima muy agradable durante todo el año. Las temperaturas más bajas caen en enero, mientras que los meses más calurosos son abril y mayo.
Para disfrutar de un clima agradable y evitar la temporada de lluvias y ciclones, es mejor viajar a El Nido entre noviembre y mayo. Para ser más precisos, los meses más secos (y más calurosos) son marzo, abril y mayo, con temperaturas que alcanzan hasta 41° durante los días más calurosos. Si no te da miedo el clima cálido, estos son los meses que recomendamos para viajar a El Nido.
La temperatura promedio del agua varía entre 24° y 26° entre diciembre y marzo, y entre 26° y 29° de abril a noviembre. Si eres buceador puedes disfrutar de una visibilidad bajo el agua entre 10 y 30 metros de marzo a mayo, haciendo de esta temporada el momento ideal para practicar este tipo de actividad acuática.
No obstante de dejamos un análisis del clima mes a mes para que puedas elegir el mejor momento para viajar a El Nido.
Mes | Clima | |
---|---|---|
Enero |
|
|
Febrero |
|
|
Marzo |
|
|
Abril |
|
|
Mayo |
|
|
Junio |
|
|
Julio |
|
|
Agosto |
|
|
Septiembre |
|
|
Octubre |
|
|
Noviembre |
|
|
Diciembre |
|
Como llegar al Nido
Primera forma: Vuelos directos a El Nido : Aire Swift es la compañía que ofrece vuelos diarios a El Nido de Manila, Cebu, Coron y muchos otros lugares en las Filipinas.
Sin duda esta es la forma más rápida y directa de llegar a El Nido si estás en otro punto del país. Los vuelos aterrizan directamente en el aeropuerto de Lio, ubicado a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad. Desde el aeropuerto puede tardarse alrededor de 20 minutos en llegar a la ciudad.
Segunda forma: Vuelo a Puerto Princesa y desde ahí por carretera. Primero, debes volar al aeropuerto de Puerto Princessa en el centro de Palawan. Su aeropuerto recibe vuelos regulares desde Manila y Cebu a través de Cebu Pacific , las aerolíneas de Filipinas, Palexpress, AirAsia y otras aerolíneas locales.
Desde Puerto Princessa, todavía tienes que recorrer unos 220 kilómetros de carretera para llegar a El Nido. Para hacerlo tienes diferentes opciones:
CAMIONETA
El viaje de Puerto Princessa a El Nido generalmente suele ser de unas 5-6 horas. Hay muchas compañías que salen diariamente del aeropuerto de Puerto Princessa. Normalmente siempre hay furgonetas esperando en la terminal.
Si deseas un viaje seguro y cómodo, te recomendamos echar un vistazo a DaytripperPalawan o Camarih Transport. Ambas compañías disponen de página web desde donde comprar los billetes por adelantado. También organizan viajes a Sabang, famoso por su río subterráneo .
COCHE O MOTO.
Si quieres viajar a tu propio ritmo sin duda es la mejor opción. Y es que hacer un viaje por carretera es una forma fantástica de descubrir la parte norte de Palawan.
Alrededor de Puerto Princessa hay tiendas que ofrecen alquileres semanales o mensuales. Puedes además ir parando en los pueblos y disfrutar de la vista rústica del campo. ¿Por qué no visitar Tay-Tay, almorzar en Pho Hoa Vietnamese Noodle House en Roxas o relajarte en Port Barton?
Pero prepárate, este puede ser un viaje largo (más de 280 km) y lleno de problemas (vacas, perros, búfalos de agua, baches, etc.). Evita viajar de noche y ten cuidado. Otra cosa, no hay casi estacionamientos en El Nido así es que asegúrate de que tu alojamiento te ofrezca un sitio para aparcar o te vas a tirar un buen rato dando vueltas.
AUTOBÚS
Si las opciones anteriores no te convienen, es posible que prefieras coger un autobús. Es una buena manera de compartir tu viaje con los lugareños y obtener buenos consejos. Dos compañías hacen la ruta Puerto Princesa – El Nido todos los días. Recomendamos encarecidamente Cherry Bus. Esta empresa es más cómoda que las furgonetas normales y el precio es más bajo.
Son unas 6-8 horas, dependiendo de cuántas escalas haga el autobús en el camino. Trata de coger uno con aire acondicionado y asientos espaciosos. Hay que tener en cuenta que desde Puerto Princesa a la terminal de autobuses hay unos 4 km desde el aeropuerto. Puedes llegar en triciclo o coger un taxi colectivo.
BARCO
La ruta Coron – El Nido o El Nido – Coron es operada diariamente por las empresas Montenegro Shipping Lines y Phimal Fast Ferry. El Montenegro Fast Ferry sale de El Nido diariamente a las 6 a.m. y de Corón a las 12:00. La tarifa es de alrededor de 1760 Php por trayecto.
El ferry Phimal Fast sale de El Nido y Coron a las 8:20 a.m. La tarifa es de alrededor de 1850 Php por trayecto. El viaje dura entre 3 h 30 min y 4 h 30 min.
Y hasta aquí este relajante y paradisíaco paseo por esta maravilla del mundo como es el Nido en Filipinas. Si aún no has estado, te mueres de ganas por conocerlo pero no dispones de compañeros de viaje no te preocupes! Puedes unirte a uno de nuestros viajes de aventura en grupo a Filipinas donde podrás disfrutar del paraiso mientras conoces a otros viajeros como tú. ¡No te lo pienses mucho! ¡Plazas limitadas!
Deja una respuesta