20 Trucos para viajar barato ¡Y ahorrarte un dinerillo!

«Es que no tengo dinero para viajar», «Es que todo muy es caro, mejor no nos vamos»,… Es cierto que al final si decidimos viajar fuera de España es posible que nos enfrentemos a una inversión importante para nuestra pobre economía doméstica.

Por ese motivo desde Sal de la Rueda hemos decidido ayudarte un poco con esos gastos y traerte nada menos que 20 trucos para viajar barato y ahorrar dinero con el fin de que podáis pegaros ese viaje tan deseado sin que os cueste un dineral/riñón.

Y es que para ahorrar en un viaje muchas veces solo hace falta un poco de voluntad (no siempre será fácil y en ocasiones habrá que invertir algo de tiempo) y de sentido común.

Sin más dilación te explicamos como ahorrar viajando con 20 sencillos trucos viajeros:

1. Informarse de los free-days de los lugares a visitar.

free-days

Un truco super simple, pero muy útil para viajar barato si lo usamos con frecuencia, es visitar museos o sitios turísticos en sus días libres o días con descuento. Antes de ir a cualquier parte simplemente echa un vistazo en internet si tienen días de visita gratuitos o descuentos y cuales son. Puedes llegar a ahorrarte un buen dinerillo.

2. Habla con los lugareños.

Para nosotros la forma más inteligente de viajar. ¿Quién mejor que ellos te puede recomendar los mejores sitios de la zona y darte trucos de cómo moverte y dónde?

No se trata de confiar en cualquiera, pero por regla general, te permitirá descubrir sitios poco conocidos para comer, dormir o incluso zonas poco transitadas por los turistas y que son realmente alucinantes.

Si quieres ahorrar viajando, ¡Con los lugareños ya te estás relacionando!

3. Practica el Slow Travel

Slow travel

En nuestra sociedad no son muchos los días que tenemos de vacaciones, por ello, en lugar de correr de un extremo de un país a otro o de atravesar 20 países en mes y medio, es mejor elegir menos sitios y pasar más tiempo en cada uno de ellos.

Llevar a cabo demasiados vuelos, viajes en autobús, viajes en tren o conducir largas distancias puede acabar afectando seriamente al presupuesto del viaje, más en países donde muchas veces lo más caro es desplazarse. Este es un tip que te permitirá no solo ahorrar sino también a disfrutar más el viaje.

4. Ser flexible con las fechas de viaje.

Reservar un vuelo en una fecha o hacerlo en otra puede suponer una diferencia de hasta 400€ en un viaje. Si dispones de flexibilidad en tus vacaciones tanto en fechas como en número de días, ésta estrategia te permitirá viajar más barato y ahorrarte un buen puñado de euros.

5. Infórmate de descuentos en viajes.


ahorra viajando

Infórmate de los diferentes descuentos que te ofrecen por viajar. Existen parámetros como la edad, el reservar tu viaje con antelación, llevarte a algún amigo,… con los que puedes conseguir un buen descuento y que tu viaje salga más barato.


6. Quédate más de una noche en los alojamientos.


Este truco para ahorrar dinero mientras viajas no funciona siempre, pero si es cierto que muchos hoteles, hostales y apartamentos salen más caros si te quedas una sola noche que si te quedas varias. Por tanto siempre es conveniente informarse antes de reservar por si podemos conseguir mejores condiciones.


7. Llama al hotel directamente.


ahorrar viajando

Una llamada telefónica a última hora directamente a un hotel u hostal preguntando por habitaciones baratas puede resultar fructífera. No les gusta tener habitaciones vacías, por lo que en muchas ocasiones podrás conseguir un buen descuento con este tip viajero.


8. El truco de alojarse el domingo.


Este truco es interesante debido a que existen muchos hoteles que solo reciben reservas de viernes a sábado por la noche por parte de viajeros que viajan por placer y quieren disfrutar del fin de semana, y reservas que van de lunes a viernes de viajeros que lo hacen por negocios. Esto deja un vacío en los domingos por la noche al quedar fuera de las reservas, gracias a lo cual, puedes llegar a conseguir descuentos interesantes por alojarte.


9. Usa los programas de puntos.


Muchas marcas y aplicaciones tienen programas de puntos y puedes obtener beneficios muy interesante como noches gratis o mejoras de habitación por utilizarlos Para viajar por Asia nosotros siempre usamos Agoda, que cuenta con muchos alojamientos de muy diferentes precios y te permite acumular puntos por cada reserva para luego canjearlas por noches de alojamiento gratis o a precios ridículos.


10. Estancia en albergues y casas de huéspedes.


Es una excelente opción para encontrar un alojamiento económico, aunque advertimos que no son para todo el mundo. Los albergues generalmente están bien ubicados, lo que te permite caminar y ahorrar en transporte y son muy económicos. Como desventaja tendrás que compartir habitación con otros viajeros desconocidos. Si esto último no te importa puede ser una buena opción.

El quedarte en casas de familias también es un buen tip que te permitirá ahorrar dado que suelen ser más baratos que los hoteles y podrás conocer a gente local de allí. Sin embargo lo mismo que antes, el choque cultural puede ser fuerte y hay personas que no suelen encajar muy bien. Si podemos contaros por experiencia que hay familias majísimas que te tratarán a cuerpo de rey si decides alojarte en su casa.


11. Hacer coachsurfing.


El Couchsurfing se basa en alojarte gratis en casas de desconocidos que ponen su hogar a disposición de los viajeros. Muchos además también se ofrecen para hacer de guía y enseñarte la ciudad.

Sin embargo ojo, no todo es oro lo que reluce y no sabemos muchas veces a ciencia cierta donde nos estamos metiendo. No es una opción que nos guste mucho pero si decides hacerlo hazlo solo en alojamientos que en la web tenga muy buenas críticas por parte de otros viajeros que ya hayan pasado por allí si no quieres llevarte alguna desagradable sorpresa y que el truco para ahorrar al final salga caro.


12. Aprovecha para dormir mientras viajas

Cuando visitamos un país somos conscientes de que una buena parte del mismo lo pasaremos en transportes. Un buen truco de viaje para aprovechar más el tiempo y ahorrarnos el hotel, es intentar usar alguna de las noches para viajar.

Existen múltiples alternativas: trenes nocturnos, buses, ferrys… que salen muy bien de precio. De esta manera dormirás por el camino y llegarás por la mañana, con todo el día por delante para hacer cosas y visitar sitios.

13. Siempre que puedas, alquila una bicicleta


En muchos lugares alquilar una bicicleta puede ser la mejor opción para moverte, y de paso, más barato que si alquilas una moto o un quad. Si además la zona dispone de bellos paisajes disfrutarás de un agradable paseo, y de paso, harás un poco de deporte. Un truco viajero super completo!


14. Muévete como los locales.


Utiliza el transporte público siempre que sea posible. Además de ahorrarte dinero conocerás a lugareños, verás cómo viajan y vivirás una experiencia de viaje más auténtica.


15. Viaja en grupo.


Cuando viajas con más gente existe siempre la posibilidad de compartir gastos y conseguir mejores precios para cosas como alquilar una furgoneta, un alojamiento, comer en un restaurante, alquilar una actividad…Y además conocerás a personas como tú con las que compartir un sin fin de experiencias y aventuras.


16. Organizar bien las comidas.


Dado que tenemos que desayunar, comer y cenar fuera de casa, el gasto en comida puede írsenos de las manos si siempre hacemos estas comidas en restaurantes y sin planificación ninguna. Por tanto aquí van algunos tips para ahorrar mientras viajas y que te van a permitir organizarte mejor y cuadrar el presupuesto.

Lo primero es tratar de comer en restaurantes locales y no demasiado turísticos. Ya de por si este primer factor nos hará ahorrarnos bastante dinero dado que suelen ser mucho más baratos.

Desayunos: Alternar buenos desayunos en  puestos y restaurantes locales (que suelen ser abundantes y no muy caros) con desayunos en supermercados. Por poner un ejemplo comprar un sándwich caliente de jamón y queso y un café en un Seven Eleven de Tailandia puede salir por algo menos de un euro, y para hacerlo de vez en cuando está genial. Desayunas caliente y barato.

Además puedes revisar ofertas de alojamientos que incluyan el desayuno.

Cenas: Hacer la cena por nuestra cuenta en plan bocadillo/sandwitch, fruta,… o comprando algo en algún puesto callejero puede hacer que nos ahorremos bastante.

Controlando estas dos comidas y alternándolas bien podemos reducir el presupuesto de comida a la mitad!


17. Comer lejos de las calles turísticas


Siempre que sea posible, lo ideal para conseguir mejores precios a la hora de comer es alejarnos lo máximo posible de las zonas céntricas o más turísticas. No pasa nada si un día quieres comer o cenar donde está todo el meollo pero recuerda que alejándote un poco, quizás simplemente un par de calles,  puedes llegar a ahorrarte hasta un 50% y de paso comer algo más auténtico.


18. Regatea.

Te encontrarás que muchos vendedores, a base de tratar con turistas suelen inflar los precios sabiendo que después el visitante tratará de bajárselo. No te muestres agresivo pero si trata de bajarle el precio y observa como reacciona.

Si negocia tienes la oportunidad de conseguir el producto mas barato. Por supuesto aquí dependerá mucho del país y de la cultura, y siempre que lo hagas, procura mostrar educación y respeto.


19. Compra donde ellos compran


Un truco genial para ahorrar en tus viajes es comprar recuerdos, ropa y comida en los mismos mercados donde los lugareños compran. Encontrarás muchos y con muy buenos precios. Busca mercados de fin de semana y tiendas outlet, tu bolsillo te lo agradecerá.


20. Haz cosas GRATIS


Hay muchas cosas que ver y para hacer que son totalmente gratis y te aportarán grandes niveles de satisfacción como por ejemplo:

  • Ir a ferias callejeras, conciertos o eventos culturales gratuítos.
  • Disfrutar de un magnífico atardecer o amanecer en algúna playa o mirador.
  • Dar un paseo o andar en bicicleta.
  • Nadar en una playa o lago.
  • Escalar una montaña.
  • Visitar un mercado.
  • Darte una vuelta por barrios curiosos.
  • Practicar la fotografía


Bueno viajeros, esperemos que estos 20 trucos viajeros para ahorrar os sirvan y consigáis que vuestro viaje salga un poquito más barato! Hasta el próximo post!