Que llevar en la mochila para un viaje de dos semanas
Cuando preparamos un viaje de cierto calibre siempre surje la duda de que llevar en la mochila y es normal cometer muchos errores de principiante y cargar con cosas, o «porsiacas», que luego no son tan necesarias. El primer punto a tener en cuenta es el tema de la facturación. Si tienes pensado recorrerte un país y pasar una media de 2/3 días por lugar, que te pierdan la maleta puede ser un autentico desastre, sobre todo para que te la manden después, lo cual puede llegar a condicionar seriamente tu viaje. Por lo que, salvo que vayas a moverte por zonas especialmente frías y en las que puedas necesitar ropa de invierno, con una mochila de 50 L es más que suficiente. No tendrás que facturarla y jamás te pasarás de peso. Tendréis que ceñiros al peso exigido por la compañía aérea y lo agradeceréis a lo largo del viaje.
Peso recomendado
La gran mayoría de compañías limita el peso del equipaje de mano en 10kg, peso mas que de sobra para llevar todo lo necesario. Nuestro consejo es que nunca carguéis más de 1/6 de vuestro peso, lo aconsejado es 1/7 y si sois unos valientes y podéis prescindir de muchas cosas lo ideal es 1/8. Para que os hagáis una idea, para un peso medio de 60 kilos lo ideal serían 7 Kilos.
Una vez tenemos claro el peso que es aconsejable para que nuestro viaje sea cómodo y no acabemos con la espalda reventada, vamos a ver que tipo de mochila es la más ideal. Como os decíamos antes una mochila de 50L es ideal pero también os puede encajar a la perfección una de 40 L.
Comodidad
El primer punto para elegir una mochila es que sea cómoda, tener en cuenta que pasará muchas horas a nuestra espalda, y para no acabar con contracturas y dolores varios tienes que apostar por la comodidad. Piensa que durante días o meses tu mochila será tu casa y la llevarás a cuestas durante bastante tiempo.
Prueba varias, ponte todas las que creas que encajan con tus necesidades y estate segur@ que se adapta perfectamente a ti. Si a la hora de probártela no lo tienes claro, quizás no sea la tuya. Tómate tu tiempo a la hora de elegirla ya que pasarás mucha horas con ella colgada, y tienes que tener la seguridad de que no te molestará a los 10 minutos.
Sujeciones
Es muy importante que tengan un soporte que encaje en la caderas ya que a la hora de cargar el peso es bueno que esté distribuido y no sea solamente en la espalda la que lo soporta. Con estas sujeciones podemos conseguir que hasta el 80% del peso recaiga en las caderas. Una buena mochila debe de llevar los refuerzos en las caderas, nunca en la cintura.
En la mayor parte de ellas las sujeciones a la cadera suelen llevar bolsillos que son muy útiles para guardar cosas y tenerlas a mano. Debe de tener correas que ajusten la mochila al tamaño de tu torso, de esta forma podrás ajustarla para que sea lo mas ergonómica posible.
Es importante también que tenga una buena estructura interna, con refuerzos, para que se ajuste lo mejor posible a tu espalda y mantenga su rigidez sin deformarse. En este caso hay que tener especial cuidado de que la estructura no sume mucho peso a la mochila, que sea buena pero no muy pesada.
La mayoría de mochilas de ruta también incorporan correas frontales que deben ajustarse a la altura del pecho, ni más arriba, ni más abajo, ayudando también a mejorar la distribución del peso y a que la mochila se ajuste de forma más ergonómica a tu cuerpo.
Otras características
Diversidad de accesos – A la hora de decidirte por una hay otra serie de características importantes como es el que sea una mochila con diversidad de accesos, ya que de esta forma, si necesitas sacar algo del fondo de la misma o de la parte central no tendrás que vaciarla por completo.
Funda anti-lluvia – Este elemento puede ser muy importante en el caso en el que decidáis viajar por países especialmente lluviosos o si lo hacéis en las épocas de monzón como sucede en Asia. Existen ciertos modelos en el mercado que vienen con la funda incorporada pero si has elegido una que no lo trae no te preocupes. Existen fundas de accesorio que puedes comprar aparte, y que en muchos casos son mejores que los que traen de por sí las mochilas incorporadas.
La posibilidad de poner candado – normalmente si no vas a facturar la maleta, no tiene por que ser necesario, pero para evitar que puedan abrírtela en algún trayecto es aconsejable que tengas la posibilidad de colocar candado. Siempre puedes hacerle un mega nudo marinero y ponerle el candado pero si trae la posibilidad de ponérselo directamente mejor. De momento nunca hemos tenido problemas con este tema pero eso no quiere decir que no exista la probabilidad de que el día menos pensado te abran la mochila. Lo ideal es intentar no portar en ella cosas valiosas.
Distribución del peso
Una vez que ya tienes elegida tu mochila para viajar, hay que tener en cuenta como distribuir el peso en ella. Es importante colocar las cosas más pesadas en la parte central de la mochila, nunca en la parte baja ni superior. De esta forma la mochila irá mas equilibrada y tu espalda sufrirá mucho menos.
He de deciros que hace poco descubrí en un articulo, un nuevo modelo de mochila que comercializa Hover Glide, se trata de un modelo que se define como mochila flotante, aseguran que permite cargar 5 kilos más de peso que en una mochila convencional. Este modelo fue pensado y diseñado para el cuerpo de Marines y el Ejército de EEUU, con el fin de poder cargar con equipajes pesados de la forma más cómoda, también sus tejidos son repelentes al agua y muy resistentes. Dispone de 4 modelos diferentes de pendiendo de la actividad a realizar. Aún no están a la venta, así que estar atentos ya que es una buena opción de mochila.
No obstante no hace falta llegar a ese nivel. Nosotros hemos viajado con dos mochilas de 50L del Decathlon que salen por unos 40€ y la verdad es que fenomenal. Pero lo dicho antes, antes de nada pruébatela y asegúrate de que es la mochila ideal para ti.
Que Llevar en la mochila
Una vez que tenemos claro que mochila llevar, nos toca lo más difícil… Que llevar en esos 8 kilos!! Pensad que la mochila esta hecha para llenarla de experiencias, no de cosas!! Que con una previsión de 5-7 días máximo es suficiente ya que después podréis lavar ropa en muchos sitios y también podréis comprar cualquier cosa que hayáis podido olvidar.
Lo mejor a la hora de planificar una mochila, es siempre hacerlo una semana antes de la salida. Hacer una lista de las cosas que llevaréis e ir viendo a lo largo de esos días lo que realmente te será necesario. Os aseguro que los por si acaso no caben en una mochila y lo más probable es que acaben volviendo tal cual o se acaben quedando en alguna parada del recorrido. Os voy a hacer un Check List de las cosas que recomendamos meter en la mochila así en general y que es perfecto tanto para viajes de una semana como de varios meses:
1.Documentos
- Pasaporte y Documento de Identidad.
- Tarjetas Bancarias. Lo más recomendable es llevar una de débito y otra de crédito. En principio no deberías tener ningún problema con la de débito pero por si acaso siempre es recomendable llevar una de crédito para casos de emergencia. También las tarjetas tipo Revolut que te permiten meter dinero en ellas y evitarte cualquier tipo de comisión en cualquier viaje que hagas.
- Cartilla de Vacunación.
- Visado en aquellos lugares en los que sea necesario.
- Carnet de conducir y carnet Internacional.
- Fotografías tipo pasaporte, tener en cuenta que cierto destinos lo exigen para el acceso al país por lo que llevar al menos 6 no está de más.
- Tarjetas de embarque, billetes de avión/tren/bus
- Itinerario del viaje con los respectivos localizadores de las reservas hoteleras que tengamos, cada una en su fecha y con la dirección del hotel.
De estos documentos que menciono con anterioridad, os recomiendo que llevéis fotocopias y copias en un Dropbox, y en el correo electrónico.
Y por último dinero en efectivo. No es necesario llevar mucho dinero encima pero si lo justo en Euros para hacer el primer cambio y poder por ejemplo tomar un taxi y poder pasar las primera horas en la ciudad de destino hasta que encuentre alguna casa de cambio o cajero.
2. Equipaje
- Mochila de 50 Litros tipo Forclaz de Decathlon.
- Mochila pequeña para diario.
- Mochila para Equipo de foto si lo llevas.
- Bolsa estanca para los días de lluvia
- Sabana- saco en destinos de calor, y saco de dormir en destinos más fríos.
- Cubre mochila para la lluvia.
3.Ropa
-Camisetas. Nuestro consejo es llevar entre 5-6 como máximo, incluyendo la que lleves puesta.
-Pantalón/falda. 1 que lleves puesto y otro de cambio. En el caso de las chicas podemos llevar un vestidito para los días de playa.
-Pantalón corto/short. Puedes llevar un par de ellos
-Sudadera y la llevaremos durante el vuelo, ya que el aire acondicionado en lo aviones suele ser fuerte, y nunca viene mal.
-Ropa de baño.
-Ropa interior 4-6 mudas
-Calcetines 4-6 mudas
-Zapatillas de trekking y chanclas de trekking.
Tener en cuenta que esto es para una mochila de verano, en caso de tener que hacer una mochila de invierno recomiendo:
2 Camisetas marga corta.
2 Camisetas térmicas + la puesta
1 polar + el puesto
1 plumas tipo uniqlo, que no ocupan nada de espacio y abrigan muchísimo.
1 Parka de travesía
1 mallas térmicas + las puestas
1 pantalón desmontable.
Botas de montaña impermeables.
Chanclas
4 pares de calcetines
4 mudas de ropa interior.
Gorro
Guantes
Braga cuello
4.Botiquín
Crema antibiótica.
Tiritas y vendas.
Antibióticos
Antiinflamatorios
Analgésico
Antihistamínico
Repelente de mosquitos.
5.Baño
Toalla microfibra
Cepillo de dientes
Pasta dentífrica
Piedra de alumbre – desodorante bionatural
Pastilla de jabón natural cuerpo
Pastilla de jabón champú
Crema solar (Importante, allí luego es carísima)
Peine o cepillo
6.Extras (Opcionales)
Botella de aluminio.
Tapones
Antifaz
Almohada hinchable
Pañuelos
Candado
Con esto sería mas que suficiente para poder viajar durante 15-20 días sin problema. Siempre se pueden hacer modificaciones pero para que os hagáis una idea esto sería lo básico. Ahora solo queda… ¡Reservar el viaje!
Deja una respuesta